Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Magallanes actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
30 de enero de 2017

Talleres de Fútbol Calle Campeonato “Juégatela por tus Derechos”

Valores y desafíos a través del Deporte en Talleres que se extenderán hasta el 25 de febrero
Organizado por la Oficina de Protección de Derechos (OPD) provincial de la Gobernación, y con fondos del 6% FNDR Deportes, están funcionando los talleres de Fútbol Calle, que finalizarán el 25 de febrero con un gran Campeonato, para niños, niñas y adolescentes de diferentes sectores de la ciudad, incluidos quienes participan del programa Escuelas Abiertas, buscando potenciar habilidades sociales a través del deporte y poniendo en valor la recreación, la diversión y la ocupación de espacios públicos, como un derecho importante para los niños de la comunidad.

Desde el año 2014, la Gobernación de Magallanes apoya a los niños, niñas y adolescentes a través del Programa de Inclusión Social: Fútbol Calle, programa que busca fortalecer el desarrollo psicosocial generando una plataforma de formación valórica y deportiva. La iniciativa genera un espacio de recreación, esparcimiento y deporte, que propicia la utilización adecuada del tiempo libre, fomenta liderazgos positivos y promueve estilos de vida saludables.

La gobernadora provincial de Magallanes, Paola Fernández Gálvez, expresó su satisfacción por esta actividad resaltando la oportunidad para niños y niñas, de realizar actividades que fortalezcan sus habilidades y por consecuencia la prevención de ciertos aspectos que pueden ser complejos para su vida, agregando que “es importante que los niños y niñas de la ciudad puedan vivir la experiencia del Fútbol Calle, un juego que tiene tres tiempos, los dos tiempos habituales de deporte y un tercer tiempo que marca la diferencia, porque en éste se trabaja con talleres preventivos que desarrolla en ellos, el trabajo de equipo, el respeto por el otro, el cuidado y pertenencia del y con el entorno y por supuesto les entrega sana entretención, todos componentes que mejoran su calidad de vida”

Los talleres son dirigidos por Monitor/a del área deportiva, con el apoyo en un espacio de la jornada de una Educadora y Monitor  Social, quienes trabajarán de manera transversal  el desarrollo y fortalecimiento de  valores como el compañerismo, el trabajo en equipo, el compromiso y la importancia de ejercer el  derecho  a  la participación en un marco de buena convivencia, la actividad busca con apoyo de la OPD provincial ,  establecer a través del deporte un espacio de recreación y promoción de derechos en el ámbito social.  Sus objetivos son  potenciar la participación recreación y desarrollo a niños y niñas, proporcionándoles  herramientas de autocuidado y factores protectores que  fortalecen los  estilos de vida saludable en cada territorio.

Miguel Ángel Ruiz, uno de los monitores de estos talleres, explica que  “en estos talleres de Fútbol Calle pueden participar chicos y chicas desde los 5 hasta los 16 años” agregando que “es una mezcla de deporte con sentido social, que trabaja no sólo en lo deportivo, sino también en la interacción y la socialización y ha pegado fuerte en esta región, tiene distintas reglas, es más interactivo y los chicos lo disfrutan mucho”

Con esta actividad potencia además la coordinación de los servicios públicos y organizaciones instaladas en los sectores en que la actividad se desarrolla, en esta oportunidad la presencia de JUNJI, INJUV y MINDEP, entregan un enfoque participativo, con resultados positivos comprobados, teniendo al fútbol como una plataforma de formación además de deportiva, también valórica,  una herramienta de  transformación social.

Los talleres son gratuitos y abiertos a todos quienes quieran inscribirse, se realizarán de lunes a jueves de 15:00 a 18:00hrs en Complejo Deportivo SOLMET, ubicado en Martínez de Aldunate 3459.