Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Magallanes actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
25 de febrero de 2015

SUBCOMITE DE MEDIO AMBIENTE HUMEDAL TRES PUENTES DE LA GOBERNACIÓN PROVINCIAL DE MAGALLANES ANALIZA DISEÑO DE PARQUE URBANO

En dependencias de la Gobernación provincial, sesionó en forma extraordinaria el Subcomité de Medio Ambiente, perteneciente al Comité Técnico Asesor de la gobernación de Magallanes, con el fin de analizar el diseño del proyecto Parque Urbano Humedal Tres Puentes, que se ejecutará en la comuna de Punta Arenas.
Enmarcado dentro de las medidas presidenciales, que implica construir a lo largo del país 34 parques urbanos, el diseño del parque reviste especial importancia, primero porque el único lugar en Chile en el que está proyectada la construcción de dos parques urbanos, es la comuna de Punta Arenas y segundo porque el parque Humedal Tres Puentes, es el único emplazado en un ecosistema cuya biodiversidad lo convierte en un recurso de gran importancia ecológica  y que se construirá sobre una superficie de aproximadamente 22,93 hectáreas, correspondientes a terrenos de bien nacional de uso público.
La Gobernadora provincial de Magallanes, Paola Fernández Gálvez, destacó el trabajo que desarrolla este Subcomité que cuenta con la asesoría de los servicios públicos y que amplía la participación hacia  agrupaciones de la sociedad civil para trabajar en conjunto y poner en valor un ecosistema rico en biodiversidad como el humedal Tres Puentes, cumpliendo con el compromiso de la Presidenta Michelle Bachelet.  
Es importante recordar que los humedales representan ecosistemas estratégicos y de gran importancia para la conservación de la biodiversidad y el bienestar de las comunidades humanas, por lo que es necesario llevar a cabo acciones que aseguren su cuidado. En el sector de Humedal Tres Puentes se han registrado 68 especies de aves y se observan diferentes tipos de hábitats como cuerpos de agua, bosquetes, pantanos y pastizales.
Por eso la importancia de esta reunión, ya que el diseño del proyecto debe elaborarse participativamente, con la intervención de todos los actores que corresponda, cobrando relevancia este Subcomité de la Gobernación, que vincula a los  servicios públicos y organizaciones de la sociedad civil, como la Agrupación Ecológica Patagónica, que trabaja desde hace siete años recuperando sitios urbanos, entre éstos el Humedal Tres Puentes.
El siguiente paso del proceso corresponde a la presentación y aprobación del diseño por el gobierno regional y posteriormente la ejecución con fondos sectoriales.