Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Magallanes actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
22 de diciembre de 2014

Se llevó a cabo último Comité Técnico Provincial de Promoción y Protección Social, del periodo 2014.

El último COTEP del año 2014 se realizó en la provincia de Magallanes, presidido por la Gobernadora, Paola Fernández Gálvez,  que tuvo como objetivo dos puntos centrales, informar sobre las acciones que se realizaron durante el periodo 2014 en el contexto del Programa de Fortalecimiento a la Gestión Territorial Provincial del Sistema Intersectorial de Promoción y Protección Social  y establecer, en conjunto con los servicios Públicos que componen el COTEP los compromisos y desafíos 2015, en el contexto del Sistema de Protección Social.
De acuerdo a esto, la reunión se centró en visualizar los espacios de trabajo complementario que se abordarán el 2015 desde un enfoque intersectorial, dando mayor realce a las actividades con despliegue territorial dentro de la provincia.
Asimismo, la gobernadora indicó que a partir del Diagnóstico Institucional de los dispositivos de atención de personas en situación de calle en la comuna de Punta Arenas que la Gobernación Provincial de Magallanes llevó a cabo es que “existen temáticas sociales, que deben abordarse desde la experiencia, tanto del conocimiento propio de sujetos de intervención como de los equipos comunales que ejecutan estos programas, para que el enfoque de trabajo comprometido al 2015, se oriente en la identificación de brechas y nudos críticos pertinentes para que de esta manera se puedan fijar metas y acciones para mejorar la gestión en cuanto a la entrega y acceso a la oferta territorial disponible para la ciudadanía”, lo cual debe ser considerado para todas las áreas de trabajo que se establezcan desde el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.
Parte de los compromisos adquiridos para el 2015 esta fortalecer la red institucional de profesionales y técnicos que forman parte de los programas del Sistema intersectorial de Promoción y Protección social, con información actualizada de las prestaciones, beneficios y servicios disponibles para la ciudanía, por lo que establecer planificaciones consensuadas intersectorialmente favorecerá directamente a quienes son beneficiarios y usuarios de la oferta. Asimismo, se enfatizó el compromiso de difusión en el territorio en el ámbito del Trabajo y capacitación, con la próxima implementación del Programa + Capaz que liderará el Servicios de Capacitación y Empleo SENCE, programa que tiene por objetivo capacitar a mujeres y jóvenes en condición de vulnerabilidad social a nivel Nacional.