
Se constituyó Consejo Ciudadano que seguirá ejecución del Plan de Desarrollo de Zonas Extremas
Este viernes se constituyó el Consejo Ciudadano del Plan de Desarrollo de Zonas Extremas de la provincia de Magallanes, cuyos integrantes serán los encargados de realizar un seguimiento y mantener informada a la comunidad sobre el estado de avance de los proyectos comprometidos a mediano y largo plazo.
En ese sentido, los 22 integrantes del Consejo Ciudadano donde hay representantes del Gobierno, de organizaciones sociales e instituciones, escogieron a la dirigente de la Agrupación de Damnificados del Rio de las Minas, Marcela Baratelli, para que sea la secretaria ejecutiva del Consejo que dará seguimiento al Plan.
La gobernadora de la provincia de Magallanes, Paola Fernández Gálvez, manifestó que cuando el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet comenzó a trabajar en el Plan de Desarrollo, que fue una medida comprometida para los primeros 100 días, se hizo hincapié en que se le daría un sello ciudadano, no sólo en la elaboración, en el despliegue territorial de levantamiento de información con la comunidad, sino en todo el ciclo vital del Plan.
“Esto significa que la creación del Consejo Ciudadano viene a acompañar el seguimiento, y la labor principal que tendrán como representantes de las fuerzas vivas, de la comunidad será hacer el seguimiento a cada uno de los proyectos comprometidos. Esta es una tarea ardua, porque se consideran proyectos a mediano y largo plazo, y pensamos que en seis años va a estar finalizado. Por lo tanto, el compromiso que han adquirido cada uno de los representantes es de largo aliento, de acompañar al Gobierno y hacer el control ciudadano, bajando esta información a sus organizaciones e instituciones”, señaló la gobernadora Fernández.
En relación a lo que será la labor que deberá cumplir como secretaria ejecutiva del Consejo Ciudadano, Marcela Baratelli, dijo que colaborará con el proceso para que todas las organizaciones de la sociedad civil estén informadas de cuáles son los avances del Plan, y además hacer un debido seguimiento de la ejecución de los proyectos.
“Generalmente la ciudadanía nos quejamos de que faltan instancias de participación que sean decisivas, vinculantes, y que más vinculante que el compromiso de todas estas organizaciones con el seguimiento del Plan de Zonas Extremas que es tan importante para el futuro de la región. Es una puerta abierta, una invitación que no se puede desestimar y en la que hay que participar”, sostuvo Baratelli.
Finalmente el coordinador regional del Plan de Desarrollo de Zonas Extremas para Magallanes, Ernesto Sepúlveda, destacó que la constitución de este consejo, el cuarto en la región, es la traducción de la política pública que la Presidenta Bachelet ha incorporado a todas las acciones del Gobierno, como es la participación ciudadana.
“Hemos constituido este Consejo Ciudadano, liderado por los gobernadores de cada provincia, con un secretario ejecutivo a elección de los consejeros y con el propósito de mantener una línea de comunicación periódica con la comunidad, para mantenerla informada del estado de avance de los proyectos. Es una retroalimentación de esta importantísima política pública y de inversión fuerte, y que queremos que se haga con la comunidad que será la beneficiada con las obras”, enfatizó Sepúlveda.