Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Magallanes actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
15 de julio de 2014

Reconocen la necesidad de construir un nuevo edificio fronterizo en Monte Aymond

Tras reunirse con los representantes de los diversos servicios públicos que operan en el complejo fronterizo Integración Austral, el jefe nacional de la Unidad de Pasos Fronterizos, Roberto Fernández, reconoció la necesidad de que se construya un nuevo edificio para albergar a los usuarios que ingresan a nuestro país o van en tránsito hacia territorio argentino en la isla de Tierra del Fuego.
En ese sentido, el jefe nacional escuchó las principales necesidades y los proyectos que se debieran ejecutar a corto plazo en el paso fronterizo, entendiendo que hay diversos problemas y se deben buscar las soluciones para así seguir mejorando la atención que se entrega a los usuarios en el recinto.
“Estoy ejerciendo este cargo hace dos meses y medio y la gobernadora Paola Fernández me invitó para sostener una reunión con los servicios que trabajan en la frontera y debo decir que el encuentro fue excelente. Traigo un compromiso del gobierno central de hacer esfuerzos financieros importantes para ayudar en la mejora de la habitabilidad, de los procedimientos y de la infraestructura de Integración Austral”, aseguró Roberto Fernández.
Luego de reunirse con el intendente Jorge Flies, el jefe nacional de la Unidad de Pasos Fronterizos se trasladó junto a la gobernadora de Magallanes, Paola Fernández, al sector de Monte Aymond para conocer las dependencias de Integración Austral y observar el funcionamiento del sistema de control integrado que opera desde octubre de 2011 en el recinto fronterizo.
“La verdad es que el paso fronterizo está quedando demasiado pequeño de acuerdo a la cantidad de personas que transitan y también a la carga que transportan los camiones. Existe un acuerdo de principio para construir un nuevo complejo y eso es lo más importante para la provincia, que hay voluntad de mejorar en todos los aspectos los complejos, porque se quiere operar en las mejores condiciones posibles”, señaló Roberto Fernández.
La gobernadora Paola Fernández indicó que el próximo año se iniciará la etapa de diseño del proyecto para la construcción del nuevo complejo fronterizo, considerando además, que el ganadero magallánico, José Marín Antonín, donará siete hectáreas que permitirán tener un terreno nuevo para la futura edificación.
“La visita de Roberto Fernández es importante para nosotros que constantemente recibimos las necesidades de contar con una nueva infraestructura, porque el flujo de gente del año 2009 a la fecha ha aumentado muchísimo, y nuestro objetivo es que los funcionarios tengan una condición de habitabilidad óptima, y que se entregue la mejor atención a los usuarios”, sostuvo la autoridad provincial.