Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Magallanes actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
22 de mayo de 2015

PROGRAMA +CAPAZ UNA PUERTA DE ENTRADA AL MUNDO LABORAL

Gobernadora provincial de Magallanes, Seremi de Trabajo, Directora de SENCE y Directora de PRODEMU dieron el vamos con el inicio del primer curso en Punta Arenas

En las dependencias del Instituto Superior de Comercio, INSUCO, se dio inicio al primero de veinte cursos del programa +Capaz en la región de Magallanes, que reunió a 25 mujeres quienes se capacitarán en forma gratuita en el área de Contabilidad General y Tributaria.

 

El levantamiento de información, involucró un trabajo mancomunado entre el Sence y la Gobernación, las diversas mesas de trabajo; al igual que las seremis pertinentes; direcciones de servicios, agrupaciones; trabajo que permitió tener una visión transversal de los requerimientos para la formación en oficio, a nivel de región.

Tal como lo mencionara en su discurso la Presidenta Michelle Bachelet, este programa entrega además capacitación técnica, habilidades transversales e intermediación laboral a mujeres y jóvenes, incluyendo jóvenes en situación de discapacidad.

 

La Gobernadora provincial de Magallanes, Paola Fernández Gálvez, llevó su saludo a las mujeres con quienes se inicia este programa y manifestó que Sence Araucanía, +Capaz, Más Capaz

«Este es el primer curso que iniciamos en la región a través del Programa +Capaz,  inserto en un plan ambicioso con el objeto de beneficiar a miles de personas que necesitan contar con conocimientos para mejorar sus competencias y poder insertarse en el mundo laboral» y agregó que “estamos contentos de poder entregar herramientas de trabajo concretas que   aportarán al desarrollo de estas valientes mujeres y sus grupo familiar”

 

Carolina Saldivia Andrade, Directora regional de SENCE felicitó  el entusiasmo que las mujeres siempre muestran para aprender, lo que  asegura el éxito que tendrá el Programa +Capaz, además de los beneficios reales para dichas mujeres que se encuentran deseosas de insertarse en el mundo laboral contando con las herramientas necesarias para mejorar la calidad de vida de ellas y sus familias,  ya que muchas veces son el pilar fundamental para sus grupos familiares y a pesar del sacrificio por sus múltiples tareas cotidianas,  tienen el empuje necesario enfrentar nuevos desafíos demostrando la fuerza de la Mujer Magallánica.

 

El Seremi del Trabajo, Carlos Abarzúa expresó “Estamos muy contentos, +Capaz entrega cursos gratuitos de formación laboral en oficios a mujeres entre 30 y 64 años y jóvenes de 18 a 29 años, que pertenezcan al 60% más vulnerable de la población según la Ficha de Protección Social, y con nula o escasa experiencia laboral. Para la implementación de este curso se consideró una inversión de $22.050.000, lo cual permitirá capacitar a 25 mujeres, que además de adquirir conocimientos en el área que eligieron, obtendrán con esta capacitación una mejora notable en su calidad de vida, que es lo que viene de la mano cuando optas a un trabajo remunerado”.

SENCE durante el presente año firmó Convenio de Colaboración con PRODEMU y SERNAM, con el objetivo de capacitar a las potenciales beneficiarias, proceso que conlleva una serie de desafíos,  en torno al PROGRAMA + CAPAZ, que dicen relación con fomentar la participación de las mujeres en el mundo  laboral, generando mayores y mejores posibilidades  en torno a la calidad de los empleos, y por ende en la calidad de vida de cada una de las beneficiarias.