
Pobladores de pasaje Esperanza contarán con servicios básicos gracias a entrega de títulos de dominio
Diez familias residentes del pasaje Esperanza de prolongación Martínez de Aldunate de Punta Arenas, contarán con servicios básicos de luz, agua y gas, y se convertirán en propietarios de sus sitios, luego de que la seremi de Bienes Nacionales les informara que se les entregarán sus títulos de dominio vía Decreto Ley N° 2.695, en el plazo de 6 meses.
Hoy, la gobernadora provincial de Magallanes, Paola Fernández Gálvez junto al seremi del ramo, Víctor Igor, informaron a los pobladores la noticia, considerando que habían inscrito un terreno con Bienes Nacionales el año 2010, no resolviéndose finalmente sus necesidades individuales para optar principalmente a la instalación de sus servicios básicos.
La gobernadora Fernández expresó que los pobladores están confiando en sus nuevas autoridades, luego de un proceso difícil. “Algunas vecinas nos cuentan que tenemos aquí algunas situaciones delicadas en términos de sus fichas de protección social. Nuestra idea es que, una vez resueltos estos casos, con apoyo de la Secretaría de Desarrollo Social si es necesario, apliquemos e intervengamos con subsidios y planes para el sector.”
Además, la autoridad provincial recordó que la gestión impulsada por el Gobierno de la Presidenta michelle Bachelet favorece a los sectores periurbanos, «pero que se requiere previamente de la regularización de los caminos y los terrenos, donde ya ha venido realizando una gran labor el Ministerio de Bienes Nacionales».
El representante de los vecinos, Luis Vallejos, quien recientemente perdió a su esposa, manifestó su alegría de “poder contar con una respuesta concreta y la visita inmediata de las autoridades tras años de un constante ir y venir golpeando puertas para poder salir de una situación que ya no daba más con las bajas temperaturas y el frio de cada invierno”.
El seremi de Bienes Nacionales, Víctor Igor, explicó que respondiendo a la invitación del dirigente y revisando junto a la Unidad de Regularización los antecedentes que antes no permitieron dar una solución definitiva individual a los pobladores, se llegó a concebir una medida que no fue advertida por la anterior administración.
“Encontramos la manera de abrir una puerta a estos comuneros, para que puedan ser propietarios individuales y luego ir por los subsidios Serviu y del Ministerio de la Vivienda, accediendo a la pavimentación y conexiones a las redes de agua potable, electricidad y gas. Esto es resultado de una gestión ministerial distinta y de una visión de país, que se refleja en las 56 medidas de la Presidenta Michelle Bachelet y el Plan zonas de extremas donde está el compromiso de la habitabilidad».