Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Magallanes actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
6 de noviembre de 2017

OPD Provincial de Magallanes, cuando todos los niños cuentan

Promueve la protección de derechos de la niñez y adolescentes en comunas rurales

El último y más reciente informe del INE, en el marco de resultados preliminares del Censo, ubicó a las comunas de Río Verde, Laguna Blanca y Timaukel, como las comunas con menos niños menores de 15 años de todo el país.

Las primeras dos, pertenecen a la provincia de Magallanes y efectivamente son dos comunas rurales que cuentan apenas con una decena de niños cada una. La información del INE que es correcta, podría prestarse a confusiones en cuanto a la atención que se otorga a estos niños, niñas y adolescentes, habitantes rurales, pero es justamente esa ruralidad la que, desde 2014, mueve a la gobernación provincial de Magallanes a adquirir un compromiso con todos los niños de la provincia, porque aunque en las zonas rurales la cantidad podría parecer mínima, debemos recordar que estos niños son sujetos de derecho, que tienen que recibir la misma atención que quienes viven en el centro de la región, o de cualquier punto del país.

La gobernadora provincial de Magallanes, Paola Fernández Gálvez, expresó que “Tal y como ha sido el compromiso de la Presidenta Michelle Bachelet con la infancia, la OPD provincial ha cumplido un rol fundamental, entregando atención integral a todos los niños, niñas y adolescentes de la provincia, promoviendo los derechos de la niñez en todo el territorio, acortando brechas en materia de derechos de infancia y adolescencia, con respuestas integrales, oportunas, respetuosas y especializadas”

De esta forma la gobernación provincial realiza un trabajo permanente y acciones de difusión,  promoción y  preventivas con  niños, niñas y adolescentes y en 2016, en un convenio con SENAME, crea la OPD provincial, considerando precisamente sus comunas rurales, Río Verde, San Gregorio y Laguna Blanca y en trabajo complementario con la OPD Punta Arenas, también brinda atenciones en esta comuna, supliendo la ausencia de los Programas de Prevención Comunitaria

Desde su inicio  el año 2016  hasta el 12 de  Octubre de 2017, la OPD provincial ha realizado acciones de difusión,  promoción y  preventivas con 9177 niños, niñas y adolescentes, considerando 4535 niñas y 4642 niños de un total de 3000 niños/as, como población convenida establecida para cada año de ejecución

El hecho es que los niños y niñas de estas comunas rurales, apartadas del centro de la provincia, gracias a la OPD provincial han aprendido acerca de sus derechos y vivido experiencias que fortalecerán su vida, empoderándolos y aportando en su desarrollo. De esta forma, en marzo de este año se constituyó el primer Consejo Consultivo de Niños, Niñas y Adolescentes, en la comuna de San Gregorio, y luego ocurrió lo mismo en las comunas de Río Verde y Laguna Blanca, dos de las tres sindicadas como las que tienen menos niños en el país, instancia que integra a niños/as en encuentros formales con autoridades de la Provincia de Magallanes y con Alcaldes de cada comuna.

El trabajo favorece  el desarrollo integral a través  de actividades recreativas, culturales, preventivas, reuniones con organismos de la red Sename, con otras instancias públicas y/o privadas, reuniones con alcalde/sa,  y/o consejo municipal en comunas rurales, talleres de formación en derechos, talleres con niños(as) y adolescentes, autogestión de iniciativas en promoción y prevención desde actores comunitarios, capacitaciones en el marco del Buen Trato, con el objetivo de formar garantes de los derechos de los  niños, niñas y adolescentes de  nuestra Provincia.

Igualmente se realizan acciones de prevención de abuso sexual en y Desarrollo Factores Protectores en temáticas de derechos con adultos cuidadores, taller sobre temas legales y jurídicos con adultos responsables. El Abuso Sexual Infantil es una realidad a la que muchos no quisiéramos vernos nunca expuestos; sin embargo es un flagelo que convive cotidianamente con nosotros. Niños y niñas, sin importar el lugar donde viven ni su edad, son afectados por este grave problema, ya sea dentro de su familia o fuera de ella, por esa razón la OPD también ha sido un apoyo en temas de prevención frente al Abuso Sexual Infantil.