
Obras Públicas inicia conservación de riberas del puente Lautaro Navarro
Con la limpieza y retiro de material del Río Las Minas el Ministerio de Obras Públicas se encuentra dando inicio al proyecto de conservación de riberas de cauces naturales en la región de Magallanes, cuya inversión supera los 240 millones de pesos.
Para constatar en terreno el desarrollo del contrato, el seremi de Obras Públicas, Ricardo Haro, llegó hasta el puente de calle Lautaro Navarro junto a la gobernadora de Magallanes, Paola Fernández, vecinos y dirigentes del sector, que resultaron damnificados por el aluvión de marzo de 2012.
La gobernadora de Magallanes, Paola Fernández Gálvez, comentó que «nos parece interesante que Obras Públicas haya iniciado los trabajos, con una mirada mucho más integral y amplia que tiene que ver con aquello que está programado también en el Plan de Desarrollo de Zonas Extremas, donde están los dineros comprometidos para la conservación, el trabajo que se va a realizar en la cuenca media y la reposición de los puentes”.
En tanto, el seremi Ricardo Haro, señaló que «estamos enfocados en la limpieza de material del Río Las Minas, que puede en algún momento provocar inconvenientes en caso de crecidas”. Además destacó que el contrato considera la limpieza y retiro de material de los cauces del D´Agostini y LlauLlau, el reperfilamiento de cauces del Estero Chabunco y Estero Natales, y la construcción de gaviones en los ríos Llau Llau, Leñadura y Chabunco.
Adicionalmente se establece una cuadrilla de emergencias, provista de maquinaria para el despeje y retiro de material de cauces ante un evento extraordinario o de riesgo.
El seremi de Obras Públicas, manifestó que igualmente se encuentra iniciando el proceso de licitación de un segundo contrato de conservación de riberas por un monto aproximado de $ 331.000.000.
Éste considera retiro de material adicional en el Rio Las Minas y Leñadura, así como el reperfilamiento y construcción de gaviones en el Río Side, comuna de Primavera. Igualmente se considera la construcción de gaviones en el Estero Natales y Río Leñadura.
Además mantendrá una cuadrilla de emergencia que actúe ante crecidas extraordinarias o como prevención de emergencias, avocado netamente al retiro de material y despeje de cauces obstruidos.
Mejoramiento integral
Asimismo, el MOP se encuentra ejecutando un proyecto de Mejoramiento Integral del Río Las Minas, el cual está integrado en el Plan de Desarrollo de Zonas Extremas, y se enmarca dentro de las iniciativas emblemáticas del gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.
Dicho proyecto busca formular un diagnóstico de la infraestructura fluvial del Río Las Minas, en tramos específicos, que exponga la condición existente en cuanto a problemas de erosión, inundabilidad de riberas, estado de las defensas, estado del cauce y otras intervenciones, sobre la base de la recopilación y análisis de información y de la realización de estudios básicos de ingeniería.
Además, consiste en elaborar un Plan de Manejo del Cauce del Río Las Minas que proponga mejoras a su condición actual, desarrollando la ingeniería de detalle de las soluciones propuestas y derivadas del análisis del diagnóstico.
“Recordemos que fue la Presidenta Michelle Bachelet quien en su visita a la Región de Magallanes firmó un decreto donde incorpora este proyecto al Plan de Zonas Extremas, dado que la preocupación del Gobierno es la seguridad de los vecinos”, enfatizó el seremi Haro.
La visita a terreno fue muy valorada por los vecinos. Tal fue el caso del presidente de la junta de vecinos Muñoz Gamero N°29, Fernando Descouvieres, quien manifestó que «es un anhelo y una demanda que tenemos desde hace bastante tiempo y afortunadamente las cosas se están realizando y vemos nuestras expectativas cumplidas”.
La representante de la Agrupación de Ciudadanos Daminificados por el Aluvión, Marcela Baratelli, manifestó que “me parece muy bien que la comunidad en su conjunto, autoridades de Gobierno, sociedad civil y organizaciones, hayamos desarrollado el convencimiento de que la cuenca del Río Las Minas tiene que ser mantenida siempre”.
Finalmente la gobernadora Fernández estableció que esta acción responde al compromiso que hemos adoptado como Gobierno Regional con las organizaciones que fueron afectadas por el último aluvión y quiero transmitirles la tranquilidad de que estamos trabajando en labores preventivas, como la que hoy estamos observando del Ministerio de Obras Públicas.
“Es esencial ejecutar labores preventivas, como la limpieza permanente y la conservación de estos puentes, principalmente el de Lautaro Navarro, ya que ahí se genera la acumulación del sedimento, lo que produce un dique que pudiera generar además un potencial desborde con el aumento de caudal de este mismo río”, añadió la autoridad provincial.