
Modificaciones en horario de Complejo Fronterizo Integración Austral
Acuerdo entre departamentos chilenos y argentinos que operan en el lugar
La gobernación provincial de Magallanes informa a la comunidad que a partir del día 15 de mayo de 2016, el horario de atención del complejo Integración Austral será de lunes a domingo desde las 07:00am hasta las 21:00pm.
En lo referente al módulo de camiones, el horario de atención se ajustará desde domingo a viernes desde las 7 de la mañana hasta las 11 horas, esta modificación se llegó a acuerdo en conjunto con los departamentos argentinos y chilenos que operan en este paso fronterizo.
Esta medida fue una decisión conjunta entre los servicios chilenos y argentinos que trabajan en el complejo Integración Austral, tomándose en consideración el cambio a horario de invierno de nuestro país y la opinión de los usuarios permanentes.
La Gobernadora provincial de Magallanes, informó que el horario de verano se retomará a contar de las 24 horas del 13 de agosto de 2016 y hasta las 24 horas del segundo sábado del mes de mayo de 2017.
Es importante recordar que las personas que viajan, lleven la documentación requerida en la frontera para agilizar los trámites y no se produzcan demoras en el tiempo de atención. Lo anterior contempla la declaración jurada del SAG (disponible en oficinas, complejo fronterizo y página web del SAG) y el Seguro Internacional obligatorio, que se obtiene en agencias, aseguradoras, bancos o casas comerciales. Cabe destacar, que la ausencia de esta póliza es causa de infracción. Los niños que viajan sólo en compañía de uno de sus padres, tienen que llevar, además de su cédula de identidad y certificado de nacimiento, una autorización notarial del padre que no viaja.
En cuanto a la seguridad vial, la gobernadora declaró que “es preciso recordar que la velocidad máxima en nuestras carreteras es de 100km/h, que las rutas en ocasiones ya manifiestan suelo resbaladizo debido a la escarcha y poca visibilidad, por presencia de neblina, por lo que se debe tomar las precauciones que corresponde y por el respeto a la vida de los demás y de sí mismos, no conducir después de haber bebido”. No queremos más accidentes, expresó la gobernadora