
Mesa público-privada tendrá por misión crear el primer Centro de Formación Técnica gratuito en Magallanes
Una alianza público-privada permitirá a los jóvenes de liceos municipales continuar con sus estudios profesionales en el área de las carreras técnicas de forma gratuita. La Región de Magallanes sería pionera en concretar la propuesta de la Presidenta Michelle Bachelet, que responde a los pilares por los que se discute la Reforma Educacional.
La gobernadora provincial de Magallanes, Paola Fernández Gálvez, participó junto al intendente, Jorge Flies, seremis de distintas carteras, y el rector de la Universidad de Magallanes, Juan Oyarzo, en la firma del acta de compromiso que abre los debates sobre la creación del nuevo Centro de Formación Técnica.
En relación a los Centros de Formación Técnica (CFT), la gobernadora Fernández destacó que este fue un compromiso asumido por la Presidenta Bachelet, que va ligado a la gran Reforma Educacional que plantea el Gobierno, y que busca tener educación gratuita, de calidad y que los jóvenes continúen sus estudios técnicos.
«Hemos visto que hay carreras que ya existen en la provincia y otras que no están, entonces el trabajo y la continuidad de estudios gratis que puedan entregar los CFT van hacer de suma importancia para nuestros jóvenes, para que tengan la oportunidad de seguir estudiando lo que les gusta, pero con calidad y gratuitamente», manifestó la autoridad provincial.
El rector de la Universidad de Magallanes, Juan Oyarzo Perez, expresó su entusiasmo, ya que los nuevos Centros de Formación Técnica (CFT) estatal tendrán su representación en cada una de las regiones de Chile, y proveerán educación libre y gratuita a miles de estudiantes que por recursos económicos limitados quedan apartados del sistema educativo una vez que culminan la educación media.
“Somos testigos y actores de un compromiso profundo con la educación pública en general y por la educación técnica en particular. Se trata de un enorme avance educativo en el que se tendrá en cuenta las necesidades del mundo profesional como del mundo laboral, con la experiencia, la trayectoria y la calidad que provee nuestra universidad”, explicó Oyarzo.
Patricio Cárdenas, encargado del Mineduc en esta materia, enfatizó sobre la importancia de la creación de esta mesa de debate que servirá para analizar en conjunto con actores públicos y privados las necesidades productivas de la región y en ese sentido definir cuáles serán las tecnicaturas que se incluirán en cada CFT.
En el evento estuvieron presentes las principales autoridades, provinciales, directores de distintos establecimientos educativos y alumnos de liceos técnicos.