
Más de 20 instituciones se comprometieron a trabajar para la disminución de la obesidad en Magallanes
En el marco del Sistema Elige Vivir Sano y a través de un Foro de Salud Pública, más de 20 instituciones, entre Secretarias Regionales Ministeriales, Direcciones de Servicios, Universidad de Magallanes y el Área de Salud de la Corporación Municipal de Punta Arenas, se comprometieron durante el presente y el próximo año a desarrollar acciones que contribuyan a disminuir la obesidad de los habitantes de la Región.
Los Foros Regionales del Salud Pública, nacen bajo el alero del Ministerio de Salud con el objetivo de generar un programa de trabajo de carácter intersectorial, con compromisos formales de las partes involucradas que permitan avanzar hacia mejores condiciones de salud para la población regional.
Es así como a nivel local la SEREMI de Salud de Magallanes consideró como prioritario focalizar este primer Foro Regional de Salud Pública en la problemática de la obesidad. Se inició entonces un extenso trabajo intersectorial que comenzó en septiembre pasado con la exposición ante el Gabinete Regional por parte del SEREMI de Salud, Dr. Oscar Vargas Zec, de la importancia de la salud en todas las políticas. En forma posterior, durante el mes de octubre se realizaron dos reuniones de trabajo con los referentes técnicos de las Seremis y Direcciones del intersector, para analizar los posibles aportes a este problema desde la gestión de cada institución, trabajando así en la formulación de posibles compromisos que contribuyan en este propósito.
Este viernes 21 de noviembre se efectuó la firma de los compromisos por parte de cada una de las instituciones participantes en este proceso. Se contó con la presencia de la Gobernadora de la Provincia Magallanes, Paola Fernández, en representación del Intendente Regional, de la Dra. Lorena Rodríguez, Jefa del Departamento de Alimentación y Nutrición del Minsal, quien asistió en representación de la Sra. Ministra de Salud, Helia Molina, y de José Miguel Huerta, del Departamento de Desarrollo Estratégico del Gabinete de la Ministra del ramo.
La Gobernadora Paola Fernández, en la apertura de este foro, destacó la participación y el compromiso de las diferentes instituciones que se alinearon a este llamado de salud, demostrando que el tema de la obesidad es transversal a todos los sectores. Felicitó a Salud por la realización de esta iniciativa intersectorial.
El SEREMI de Salud, Dr. Oscar Vargas Zec, destacó el resultado de este foro que permitió congregar a más de 20 instituciones con compromisos de diversa índole que contribuyen en la lucha contra la obesidad. Resaltó que a pesar de las diferencias naturales que hay entre los servicios participantes, existió la capacidad de sentarse y de entender que salud está en todas las políticas.
La Dra. Lorena Rodríguez señaló que estos foros reflejan un trabajo intersectorial efectivo. Destacó la originalidad de las propuestas regionales, especialmente de aquellas entidades que no se encuentran tan ligadas a salud, como es el caso de Minería y Bienes Nacionales. Reconoció a todos los sectores que hicieron un importante esfuerzo en definir de qué manera aportar a esta tarea y la forma de apoyarse unos a otros como un equipo, “pensando que esto no es un favor que se le hace a salud sino que es cómo logramos para esta región un desarrollo más saludable”, afirmó.
Entre las propuestas alcanzadas destacan la concesión de espacios públicos para proyectos deportivos, implementación de escuelas deportivas integrales para niños y jóvenes, la acreditación de empresas del área minera como Entornos Laborales Saludables, certificación de jardines infantiles como promotores de la salud, incorporación de minutas saludables durante servicios de alimentación de talleres destinados a mujeres, realización de controles de salud a funcionarios de diversos servicios, difusión en familias de extrema pobreza sobre la importancia del control de la obesidad a través de visitas domiciliarias de intervención, incorporación de almuerzos y pausas saludables como requisito en la certificación de buenas prácticas laborales en empresas regionales, entre otros.