
Magallanes fue parte de la Ronda Nacional Preventiva de Seguridad
Con el fin de mejorar los índices de seguridad para toda la comunidad, se llevó a cabo un operativo nacional, con controles masivos en sectores de mayor incidencia delictual, un ejercicio intensivo que arrojó una cifra de 6600 detenidos en todo el país por diversos delitos y 50 a nivel regional.
Punta Arenas, 30 de agosto 2018. Durante tres días 150 carabineros con 9 vehículos, junto a dos patrullas de la PDI y tres de seguridad ciudadana, trabajaron en este procedimiento. Al respecto el General Gonzalo del Alcázar manifestó que “ha tenido buenos resultados igual que las anteriores y lo que pretende dar es una mayor presencia de carabineros y PDI en la comunidad a objeto de incrementar los niveles de seguridad. Algunos datos: hay 50 detenidos, 35 por flagrancia, 15 por órdenes de detención pendientes en distintos tribunales, 11 por conducción en estado de ebriedad, durante los últimos 3 días, incluido el domingo, 10 detenidos por hurto, 6 por porte de droga, principalmente marihuana y 3 detenidos por violencia intra familiar (VIF).”
Se realizaron 1.000 controles preventivos de identidad, 1200 controles vehiculares, 140 fiscalizaciones a locales de alcoholes, sin registrarse hechos en bancos o instituciones financieras. “Tenemos cubiertos los 5 cuadrantes de la ciudad y aparte de eso, tenemos focalizados determinados lugares donde han ocurrido casos y lo que da el resultado de esta detención del robo con violencia”, destacó el general del Alcázar.
Asimismo, el intendente (s) Nicolás Cogler resaltando que la delincuencia es un eje prioritario, enfatizó que se ha avanzado fiscalizando los fines de semana, realizando controles a locales nocturnos, controles de tránsito, a personas que transitan en estado de ebriedad y además se lleva a cabo el operativo STOP, que entrega herramientas para distribuir mejor la fuerza de trabajo que tiene carabineros dentro de la región.
El intendente (s) explicó que “los días jueves viernes y sábados, desde las 12 de la noche, del comienzo del día hasta las 5 am, son los horarios en los que se cometen mayor cantidad de delitos hacia las personas, vale decir, robo con intimidación, robo con violencia y esto ocurre en lugares bastante específicos y esas son herramientas que nos ha entregado el stop. Sabemos que los fines de semana, desde las 12 de la noche hasta las 5 de la mañana ocurren delitos como por ejemplo, robos de billeteras o robo de celulares, en lugares bastante específicos que tienen que ver con el centro de la ciudad, ese es el tipo de información que necesitamos para seguir combatiendo con más fuerza la delincuencia y es por lo mismo que vamos a seguir con esta misma fuerza fiscalizando y poniendo más carabineros en la calle, que es lo que nos ha pedido el presidente de la república”.
Las cifras apuntan a una disminución de los principales delitos, así lo manifestó la Coordinadora Regional de Seguridad Pública, Jennifer Rojas, “afortunadamente en la región tenemos cifras bastante positivas, según el último reporte del primer semestre de este año, hemos bajado un 18,7% los delitos de mayor connotación social y esto muestra un trabajo colaborativo entre las policías y el gobierno y que mayor muestra que estos operativos a nivel nacional y regional ha tenido buenos resultados, más que mal, son 50 personas que se sacaron de circulación cometiendo delitos en la región, esto además muestra a los ciudadanos que las policías están en la calle y esto refuerza la sensación de seguridad”.