
Intendenta (s) destaca que jardín infantil Peter Pan apueste por aumentar actividad física de los niños
“Mejorando nuestros espacios de juego” se denomina el proyecto que el jardín infantil Peter Pan, a través de su Centro de Padres y Apoderados, se adjudicó y financió a través del programa Acción en Comunidad Autogestionado del Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, servicio relacionado al Ministerio de Desarrollo Social, el que les permitió la adquisición de juegos de gran volumen y calidad, que fueron emplazados en el patio exterior del establecimiento de la Junta Nacional de Jardines Infantiles, JUNJI, cuya capacidad es de 205 párvulos.
La actividad de finalización de este proyecto fue encabezada por la intendenta (s), Paola Fernández Gálvez, quien junto al director del FOSIS, Juan Pablo Biott, observó atentamente el circuito de actividad física que desarrollaron los párvulos, donde demostraron su alegría con los nuevos juegos que posee su establecimiento educacional, lo que significó una inversión que alcanzó los 2 millones de pesos.
La intendenta (s) destacó los anuncios que realizó la Presidenta Michelle Bachelet en relación a la primera infancia, coo por ejemplo, la construcción de 4500 salas cunas en los cuatro años de gobierno, así como también, la importancia de la cobertura dental preventiva que se les otorgará a los más pequeños.
La directora del Peter Pan, María Angélica Aguilar, explicó que “es una iniciativa que nació en base a que cada año el Centro de Padres y Apoderados hace un levantamiento de las necesidades que tenemos como establecimiento para poder hacer su plan de trabajo. Y como parte de esta necesidad se vio que faltaban espacios de juegos donde los niños pudieran desarrollar actividad física, debido a que tenemos muchos párvulos con sobrepeso. Por lo tanto, aparte de los 45 minutos diarios que se hacen de actividad física debían tener otros espacios exteriores para ejercitarse y recrearse”.
Por su parte, la secretaria del Centro de Padres y Apoderados, Jacqueline Fontealba, señaló que “la idea surgió por el gran patio que nosotros tenemos y no estaba bien aprovechado, además que tenemos problemas de niños con sobrepeso, entonces estábamos ideando una manera de hacer divertido el tema de bajar un poquito de peso de los niños, entonces lo más sano y divertido para los niños es jugar, y qué mejor que jugar en el patio, puedan disfrutar algo masivo para todos”.
Finalmente, el director regional del FOSIS, Juan Pablo Biott, valoró el trabajo realizado por la organización. “Es sumamente valioso ver los resultados del trabajo que han realizado en conjunto, tanto la JUNJI, los padres y apoderados, las educadoras, la directora. A eso apunta nuestro programa de gobierno, de la Presidenta Michelle Bachelet, a potenciar la calidad de vida de los infantes y sus familias”.