Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Magallanes actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
27 de mayo de 2019

Gran final de campeonato de básquetbol Magallanes 3×3

Organizado por Gobernación provincial, con financiamiento del Instituto Nacional de Deportes, IND

Punta Arenas, 27 de mayo de 2019. Este fin de semana en el gimnasio Fiscal, tuvo lugar la final del Campeonato de básquetbol Magallanes, en modalidad 3×3, organizado por la gobernación provincial, con financiamiento del IND, a través del Fondeporte.

La gobernación, tiene a cargo la Oficina de Protección de Derechos, OPD, eso sumado al compromiso de gobierno de poner a los niños primero en las prioridades, promoviendo el desarrollo integral de todos los niños y niñas de nuestro país, es que generó dos proyectos deportivos, cuyo objetivo es potenciar actividades competitivas y formativas, que beneficien a los niños y jóvenes que participan. En esta línea y desde el mes de abril, creó la escuela deportiva de Magallanes, con clases de fútbol y en la parte competitiva el campeonato de básquetbol para adolescentes, cuya final, la cuarta fecha, tuvo lugar este fin de semana. En este campeonato, participaron alrededor de 52 jóvenes, con 16 equipos, llegando 8 a la final.

Francisco Nova, encargado del Proyecto, expresó que “Para la gobernación es importante potenciar la Oficina de Protección de Derechos, y de igual manera tratar de llegar a un público que está ahí y que necesita actividades deportivas en Punta Arenas, generar espacios de convivencia, generar espacios de acción que permitan reunir a jóvenes en torno a una disciplina deportiva. Fue un campeonato exitoso por la participación y el compromiso de los jugadores, que contó en las primeras fechas con las seleccionadas nacionales, quienes no pudieron llegar a la final por viajes comprometidos. Pero los equipos más regulares, que fueron ganando y pasando todas las etapas durante estas cuatro fechas de campeonato, se lucieron en la final”.

La jornada, que comenzó a las 14:00 horas, estuvo marcada por emocionantes encuentros y ágiles disputas, en categoría mixta. Siempre en un marco de juego limpio y sana competencia, el campeonato congregó a jóvenes cuyas edades fluctúan entre los 15 y 19 años, quienes se mostraron contentos con esta actividad.

Walter Peralta, 18 años, “Siempre con un grupo de amigos formamos equipos y nos gusta hacer actividad física y más que nada socializar con los chicos. Empecé a jugar en el 2015. El deporte es una forma de desestrezarse, salir de la rutina y es una buena entretención. Acá se puede ver que no hay una edad específica, vienen niños de 15 años, y el deporte los ayuda”.

Martín Godoy 16 años, “Una experiencia linda, con chicos que ves todos los días, jugando los fines de semana, cada uno por su club y es bakán porque compartes con ellos y haces nuevas amistades. El básquetbol para mi es una manera de desahogarme, de estar más contento cuando estoy triste, una forma de compartir más. Yo creo que el deporte le hace bien a los niños y a los jóvenes, porque ayuda a hacer más amistades y a tener una vida más sana”.

Francisca Jaña, “Súper entretenido y por el hecho de ser mixto, los chicos no bajaron sus revoluciones porque yo era mujer, siguieron jugando normal, como ellos juegan siempre en partidos oficiales. Me parece bueno que la gobernación haga cosas recreativas. Creo que el deporte ayuda a los jóvenes a salir de la rutina, a entretenerse y olvidar los malos ratos que tienen algunos”

Robert Solano, campeón de triple “Hace 5 años, llegué a Chile desde República Dominicana, para mi ha sido una gran experiencia, porque me gusta el básquetbol, no lo tomo como una competencia, lo tomo como una entretención y trato de dar lo mejor de mí. Para mi ser el campeón de triple es una experiencia más, que me ayuda a seguir mejorando. Se agradece que se implementen este tipo de actividades, porque hay mucha gente que le gusta el deporte. Y el deporte hace bien, porque cuando uno entra a la cancha se le olvidan los problemas, esto le hace bien a la gente, ayuda a que uno se sienta bien”.

Los equipos ganadores fueron: Primer lugar, Nerak Ojeda, Robert Solano, Nicolás Gallardo y Sebastián Velásquez. Segundo lugar, Francisca Jaña, Zumbi Carvajal, Felipe Pérez y Walter Peralta. Tercer lugar: Diego Ramírez, Nicolás de la Cruz, Nicolás Fernández.

Patricio Pacheco Gallardo, entrenador y seleccionado de básquetbol, reconoció como muy positiva la iniciativa que apoya a chicos en una etapa importante de sus vidas, agregando que “están muy contentos y yo también lo estoy, porque a muchos de ellos los he entrenado en mi club y en algunas clínicas de verano e invierno, feliz de verlos jugar acá, que lo pasen bien y a mostrar algunos movimientos aprendidos. La modalidad del 3×3 es bien linda porque florece la creatividad de los deportistas y a nivel mundial esto la rompe. Se hacen campeonatos incluso de jugadores de la NBA y está lindo ver a chicos los sábados por la tarde, como en este caso, que hasta con días de lluvia fueron a jugar y a pasarlo bien”.

El entrenador resaltó la importancia que tiene el deporte, “muchos beneficios, más aún en esta época en que hay mucho sedentarismo, mucha obesidad, los chicos están pegados a los celulares, a la tablet, a las computadoras y ver que hay niños que salen de esos márgenes, que tú le dices “hay partido” y vienen a jugar, habla de que algo se está haciendo bien. Además, el hecho de recibir medallas, trofeos, que hay fotos de registro, que venga una Seremi, que vengan Directores, eso para ellos habla de que se les está tomando atención y en esta etapa de su vida, es muy importante para ellos sentir ese apoyo”

El director del IND, Armín Altamirano, destacó la actividad, expresando que “quisiera destacar la buena gestión de parte de la gobernación, de generar iniciativas del deporte y atender las necesidades de la comunidad. Fue una linda jornada ayer, con una buena participación de deportistas que realizaron el juego 3×3, modalidad desarrollada a nivel mundial y que los niños pueden desarrollar con facilidad no sólo en recintos cerrados, sino también abiertos y es una linda práctica de este deporte”.

Consultado respecto a la continuidad de la iniciativa, explicó que el Instituto Nacional de Deportes todos los años desarrolla el concurso Fondeporte que permite que las organizaciones, tanto públicas, como privadas, puedan postular a subsidio y poder desarrollar sus iniciativas con financiamiento de IND.

Estuvieron presentes en la ceremonia de inicio la Seremi de Desarrollo Social, Liz Casanueva, la Seremi del Deporte, Odette Callahan, Armín Altamirano, Director del IND, la Directora Ejecutiva de Elige vivir Sano, Daniela Godoy Gabler, y en representación del gobernador provincial de Magallanes, el Jefe de Gabinete, Rodolfo Guajardo.