Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Magallanes actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
27 de agosto de 2017

Gobierno, policías y dirigentes vecinales se reúnen para trabajar en seguridad pública

Se realizó un encuentro ampliado en la sede de la junta de vecinos Fitz Roy, donde se visualizaron las problemáticas por cuadrante, proyectando las acciones del segundo semestre.

A un año de haber iniciado los encuentros de trabajo intersectoriales en materia de Seguridad Pública a través de la Oficina de Integración Comunitaria, hoy se desarrolló en la sede de la junta de vecinos Fitz Roy una jornada ampliada, donde los dirigentes vecinales de Punta Arenas, la Gobernación de Magallanes, las coordinaciones regional y provincial de Seguridad Pública, Carabineros, PDI y SENDA evaluaron en conjunto la labor realizada en el periodo y proyectaron las acciones futuras.

Con la exposición del coordinador regional de Seguridad Pública, Diego Arancibia, de la coordinadora provincial (s) de Seguridad Pública, Luz Carimoney y del comisario de Punta Arenas, mayor Cristian Fuentes, los asistentes pudieron conocer la labor llevada a cabo y parte de la estadística delictual de la comuna, lo que les permitió manejar mayores antecedes antes de iniciar las mesas de trabajo.

La gobernadora de Magallanes, Paola Fernández, explicó que con estas instancias se busca “entregar más información a los vecinos sobre los delitos de mayor connotación y mayor frecuencia en cada uno de sus cuadrantes, y con esos antecedentes pretendemos generar un trabajo estratégico conjunto para disminuir y abordar las situaciones delictuales, porque la realidad es distinta, uno no puede generalizar (…) es muy importante que los vecinos reconozcan lo que ocurre en su territorio para que podamos abordar de manera efectiva y eficiente las problemáticas”, resaltó la autoridad.

Luego del diálogo entre los dirigentes vecinales y los delegados de cuadrante de carabineros, los mismos representantes de la comunidad expusieron las problemáticas más relevantes por sector, destacando la inseguridad que se genera de madrugada a la salida de los locales nocturnos, las carreras de vehículos con tronadores, los hurtos y el robo de accesorios de vehículos, ante lo cual solicitaron mayor presencia policial. Además, reconocieron que existe falta de cohesión social y participación de los residentes en actividades, lo que favorece la comisión de ciertos delitos.

La dirigenta vecinal de la junta de vecinos Poeta Grimaldi, Olga Bórquez valoró el encuentro, resaltando que “siempre hemos participado con carabineros, nos preocupa el tema de seguridad ciudadana y estamos aquí para posteriormente transmitir la información a nuestros vecinos. Es bueno el trabajo que se hace y a nosotros nos corresponde participar”, destacó.

El representante de la población Valle Bicentenario, Juan Contreras se refirió a la importancia de las actividades para los niños y jóvenes como vía de prevención del delito, y resaltó la utilidad de la tecnología para que los vecinos se comuniquen y se coordinen en diferentes temas, incluido la seguridad, relatando que en su sector cuentan con un grupo de whatsapp donde se comparte información relevante y que atañe a la comunidad.

En la misma línea de resaltar el trabajo mancomunado, el jefe de la XII Zona de Carabineros, general Leonardo Espinoza, expresó que el tema de la seguridad está en la agenda pública diariamente, y preocupa a las instituciones, por ello es importante mantener una labor coordinada, directa, donde la información llegue lo más oportunamente posible para abordar las situaciones de riesgo y los delitos. Incluso, sugirió realizar un encuentro con jóvenes para involucrarlos y dialogar con ellos sobre seguridad pública.

Así también el prefecto de Magallanes, subprefecto PDI Jorge Sánchez, resaltó que el trabajo de la institución no siempre es visible por los vecinos porque una gran parte del quehacer se lleva a cabo en vehículos no institucionales y vestidos de civil, sin embargo, la preocupación de la policía es permanente por la seguridad de los habitantes, y se está realizando una labor preventiva profunda en los establecimientos educacionales, para de este modo evitar que niños y jóvenes se conviertan en infractores de ley.

En tanto, el coordinador regional de Seguridad Pública, Diego Arancibia también resaltó la importancia del trabajo conjunto con los vecinos para abordar los ilícitos que les afectan, enfatizando que «la información que ellos manejan es muy importante para planificar el trabajo y focalizarlo, por ello las reuniones que mantuvimos durante todo el año fueron positivas y las vamos a fortalecer», afirmó, teniendo presente las problemáticas que fueron expuestas y otras que van surgiendo en el análisis delictual permanente que realiza la Coordinación Regional de Seguridad Pública.