
Gobernadora provincial, Paola Fernández Gálvez, realiza visita a complejo fronterizo Integración Austral
Preparativos previos a Semana Santa
Próximo al fin de semana largo por Semana Santa y posterior a una reunión de coordinación que se realizó con los Directores de Servicio chilenos y argentinos que trabajan en el complejo fronterizo Integración Austral, la gobernadora provincial de Magallanes, Paola Fernández Gálvez, hizo una visita en terreno para verificar que todo esté dispuesto para que los usuarios reciban una atención lo más expedita posible.
Usualmente en fines de semana largo se produce un aumento importante de atenciones en el complejo y pensando en los usuarios, es que se requiere de coordinar el apoyo de los funcionarios de los servicios públicos que trabajan en la frontera para entregar una buena atención a los visitantes.
En ese sentido, la autoridad provincial confirmó que se ha coordinado la activación de planes de contingencia, sobre todo, en los horarios de mayor afluencia de personas. Esto, con el objetivo de que no se produzcan aglomeraciones en la atención de los usuarios que transitan en vehículos particulares, buses y camiones.
“Realizamos la coordinación necesaria de refuerzo principalmente en dotación de funcionarios y la coordinación que tiene que existir entre cada servicio, porque esta semana previa a “Semana santa”, existe además del nuestro, un feriado prolongado en Argentina, por tanto tenemos que prestar los servicios adecuados y por otra parte, siempre es bueno conversar en terreno de aquellas brechas o aquellas cosas que tengamos que subsanar previo al paso masivo de visitantes”, explicó la Gobernadora.
En la oportunidad, además, se realizó el lanzamiento de un video institucional que grafica el importante trabajo que se realiza en el paso fronterizo, y la coordinación de los servicios que trabajan en el lugar. El trabajo audiovisual entrega, además, información fundamental para los trámites que realiza toda persona que ingresa a nuestro país por el paso Integración Austral.
La Gobernadora Paola Fernández, también dio a conocer las nuevas dependencias para el servicio nacional de aduanas, un módulo que servirá para cumplir una mejor tarea en la labor de control y fiscalización en el eventual acceso de drogas y sustancias ilícitas a nuestro país. Además estará habilitado el módulo de atención de camiones y el espacio exclusivo para los buses”, señaló la gobernadora.
Mientras que la policía de investigaciones, a través de su departamento de extranjería informó que desde el 23 de febrero se ha eliminado la Tarjeta única migratoria que utilizaban tanto chileno como extranjeros, estamos con un sistema electrónico de identificación que se le entrega al pasajero, que es mucho más efectivo y rápido. Las personas sólo deben tener su documentación vigente, carnet de identidad o pasaporte para los chilenos y en el caso de los ciudadanos argentinos, DNI, cédula de identidad, libreta de enrolamiento o pasaporte.
En relación al horario de atención del complejo fronterizo Integración Austral, éste ha sufrido modificaciones:
- 1° DE NOVIEMBRE AL 04 DE ABRIL FUNCIONARÁ LAS 24 HORAS.
- El 5 DE ABRIL FUNCIONARÁ HASTA LAS 23:59
- DESDE EL 6 DE ABRIL HASTA EL 31 DE OCTUBRE del 2015 EL COMPLEJO FUNCIONARÁ DESDE LAS 08:00 HASTA LAS 22:00
Se estima que alrededor de 20.000 personas transiten por el complejo fronterizo en Semana Santa, y en cuanto a vehículos, alrededor de 5000. Así es que el llamado es a tomar las precauciones correspondientes, sobretodo conducir con cautela y a planificar los tiempos de viaje para cumplir con los horarios estipulados de cierre del paso, ya que no se autorizará el cruce de ningún usuario después del cierre de las barreras.