
Gobernadora Paola Fernández recoge demandas laborales del sector de hidrocarburos
Retomar el trabajo que se inició hace unos años con los actores laborales en el ámbito de los hidrocarburos fue el objetivo de la mesa de trabajo que se desarrolló en la gobernación provincial de Magallanes el pasado viernes, en la que estuvieron presentes la gobernadora, Paola Fernández Gálvez, el seremi del Trabajo y Previsión Social, Carlos Abarzúa, el director de Trabajo, Francisco Parada, representantes de empresas y sindicatos de hidrocarburos y la Policía de Investigaciones (PDI).
En materia de hidrocarburos aún hay que regular materias que están pendientes y en la reunión se plantearon diversas situaciones como por ejemplo, el proyecto Chile Valora para la certificación de las competencias laborales para el sector, que es una necesidad que tienen quienes trabajan en el área.
La gobernadora Fernández señaló que “era importante retomar el trabajo que realiza la mesa de hidrocarburos en el marco del Comité Técnico Asesor que impulsa la gobernación, con la finalidad de coordinar con las empresas mandantes, sus sindicatos, y las instituciones que corresponden como dirección del Trabajo y PDI, temas tan relevantes como jornadas de trabajo, extranjería, seguros sociales y el fortalecimiento de la fiscalización, haciéndola más proactiva, para velar por los derechos de los trabajadores y evitar abusos”.
Tanto las autoridades de Gobierno como los representantes de las empresas y sus sindicatos, coinciden en que es necesario que La Empresa Nacional del Petróleo y su sindicato de trabajadores participen en la mesa de trabajo de hidrocarburos que se he retomado y que además se incluyan a otras que también operan en la provincia.
El director de Trabajo, Francisco Parada, manifiesta que gracias a la mesa se ha logrado avanzar en la autorización para que trabajen profesionales extranjeros; se mantiene regulado el número máximo de trabajadores que puede mantener cada empresa; existe catastro de las empresas instaladas en la región; pero reconoce que está pendientes las labores de capacitación y certificación de los trabajadores del sector.
“El año pasado se inició un proyecto a través de las empresas PETREVEN, y GEOPARK, donde se van a certificar la competencia de ocho puestos de trabajo y eso va a significar que puestos especializados en el sector de hidrocarburos se van a poder materializar con trabajadores chilenos. Ese es el objetivo de este proyecto y queremos materializarlo en esta mesa”, indicó Parada.
Los funcionarios de la PDI manifiestan que gracia sal trabajo de la mesa se han solucionado muchos problemas y se ha regulado el cumplimiento de las leyes ante el ingreso de vehículos y personas extranjeras. Además de que aseguran que las empresas se han preocupado de mejorar el trato con sus trabajadores.
“Se han creado protocolos de trabajo con la gobernación provincial de Magallanes, lo que permite una comunicación más fluida y expedita sobre esta materia”, dijo el jefe del departamento de Extranjería de la PDI, Edilio Gacitúa.
En tanto, los representantes del sindicato de trabajadores de PETREVEN, reiteraron la importancia de seguir trabajando en la Certificación de Competencias Laborales.
La gobernadora Fernández expresa que se debe avanzar en la no discriminación laboral y solicita que se presenten propuestas concretas para elaborar y planificar una agenda de trabajo en la próxima reunión el 27 de junio.