
Gobernadora Fernández destacó la incorporación de más mujeres a cargos directivos en la Universidad de Magallanes
En el marco de la agenda de género que impulsa el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, la gobernadora provincial de Magallanes y la directora regional de SERNAM, Paola Fernández y Teresa Lizondo, respectivamente, se reunieron con 15 mujeres que lideran distintas facultades y direcciones de la Universidad de Magallanes (UMAG), así como también la presidenta de la Asociación de Funcionarios.
Por cerca de dos horas se prolongó el espacio de conversación denominado «Mujeres y Poder: participación en espacios de decisión», donde también estuvieron presentes el rector de la UMAG, Juan Oyarzo, y la senadora, Carolina Goic.
La gobernadora provincial de Magallanes, Paola Fernández Gálvez, destacó la incorporación de más mujeres a los espacios directivos y de toma de decisiones de la Casa de Estudios.
“Nuestro gobierno busca que las mujeres tengan los espacios para poder aportar su verdadero potencial y para ello es importante que se haga un esfuerzo conjunto que abra las puertas a las oportunidades mediante tres claves para el empoderamiento de las mujer: la educación, trabajo y liderazgo. Hoy vemos que el nuevo rector está abriendo más espacios que permiten disminuir estas brechas de desigualdad entre hombres y mujeres, y tal como lo dijo la Presidenta Bachelet, la agenda de género incluye, por ejemplo, igualdad de remuneración para igual trabajo entre hombres y mujeres», expresó la gobernadora.
La decana de la facultad de Ciencias de la Salud, Mariela Alarcón, quien asumió el cargo hace dos meses, señaló que este tipo de encuentros son una oportunidad para quienes les toca liderar unidades.
“Nuestras autoridades reconocen la perspectiva de género y desde ahí tenemos que potenciar la enseñanza, dado que en la medida en que esta inclusión esté presente, siempre en una condición de equidad, por supuesto que nuestras sociedades van a ir desarrollándose de la mejor forma”, manifestó la decana.
En tanto la presidenta de la Asociación de Funcionarios de la UMAG, Mónica Álvarez, indicó que estos espacios de conversación permiten abordar temas diferentes al trabajo diario que ejerce cada quien en su cargo directivo.
“Esta instancia fue excelente, un espacio súper lindo. Nos queda mucho por avanzar, y en este tipo de encuentros se nos abren posibilidades de poder firmar convenios como UMAG con el SERNAM, por ejemplo, relacionado al código de buenas prácticas. Estos son caminos y espacios importantes de encuentro”, dijo Álvarez.
Tras su exposición sobre género, la directora del SERNAM, Teresa Lizondo, comentó que la incorporación de mujeres en puestos directivos, de toma de decisiones, es una gran deuda de nuestra sociedad, por lo que es destacable la postura asumida por la nueva autoridad de la Universidad de Magallanes.
“En un gesto importante de inclusión ha optado por la designación de un número aproximado de 20 mujeres profesionales en cargos de decisión, de nivel jerárquico directo dentro de esta Casa de Estudios. Sin duda esto representa un gran avance en la igualdad de oportunidades, en el acceso de las mujeres en estos espacios y por cierto un ejemplo a seguir por muchos/as que tienen la posibilidad de hacerlo”, enfatizó Lizondo.