Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Magallanes actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
9 de septiembre de 2014

Gobernadora Fernández destaca red y consejo nacional de voluntariado juvenil

Según un sondeo del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) ocho de cada diez jóvenes cree que el voluntariado es una forma efectiva de aportar al país, sin embargo, es una actividad que se realiza en forma esporádica, puesto que sólo el 20% de los que son voluntarios participan semanalmente y el 11% una vez al mes. De hecho, el 28% de los jóvenes ha realizado alguna actividad de voluntariado, de ellos solamente un 7% lo ha hecho durante los últimos 12 meses. Entre quienes no han participado en actividades de voluntariado (72%), el 57% dice que es por falta de tiempo, mientras que el 20% argumenta que no sabe dónde hacerlo.
Por lo anterior, nace la idea de lanzar la Red y Consejo Nacional de Voluntariado Juvenil, iniciativa que busca entregar una plataforma de coordinación y participación con más 130 organizaciones que trabajan con jóvenes entre 15 a 29 años en nuestro país. La gobernadora provincial de Magallanes, Paola Fernández, quien participó en el lanzamiento de la red y consejo nacional de voluntariado juvenil manifestó que es importante “reconocer en un grupo de jóvenes la dedicación que hacen por sus pares o por otros. Por lo tanto, que el Estado hoy este reconociendo con la constitución de la red, se visualiza en todo el país los que ellos hacen, la creación de un consejo consultivo asesor del Injuv, que pueda alimentar las políticas públicas, ya que estos jóvenes que hoy día lideran estos voluntariados tienen un conocimiento acabado en los distintos territorios, por lo que es importante aumentar la permanencia de ellos en el tiempo”En tanto, el seremi de Gobierno, Baldovino Gómez, dijo que “es muy importante, que se de inicio a esta red y destacar el compromiso y las distintas actividades que tiene la juventud organizada en Magallanes y reiterar todo nuestro apoyo a la directora del INJUV y a las distintas agrupaciones que están trabajando en las distintas áreas, incluso algunas fuera del país”Por su parte, la directora regional de INJUV Magallanes, Yenifer Sandoval, expresó que “la creación de la red de Voluntariado Juvenil y su respectivo Consejo, se constituye en un reconocimiento del Estado a la vocación pública y social que poseen los jóvenes del País, apoyándoles en el trabajo que realizan en la sociedad ; permitirá la difusión de su trabajo, incrementar los voluntarios, acceder a información actualizada y oportuna de fondos concursables, capacitarse en áreas de interés, creación política pública, a través del Consejo, entre otros beneficios y oportunidades que reportará la Red”.La iniciativa también buscará capacitar a los jóvenes voluntarios que pertenezcan a la red ante situaciones de emergencia; se realizarán reuniones periódicas para desarrollar un trabajo en el tiempo; difundir actividades y captar voluntarios a través del sitio web www.unvoluntariosuma.cl; consolidar alianzas de colaboración mutua que permitan desarrollar campañas conjuntas y de vinculación con otras instituciones del Estado. La actividad, contó con la presencia de representantes de organizaciones de voluntariado juvenil. Uno de ellos, fue Matías Quezada, delegado de Patagonia Compassion, quien realiza ayuda en África “me parece, muy buena esta iniciativa debido a que muchos jóvenes van a unirse más a estos proyectos y además vamos a tener talleres donde vamos a poder informarnos más”.Antes de finalizar la actividad, el Jefe de Departamento de la DOS, Camilo Muñoz, expuso a los jóvenes sobre la décima versión del concurso buenas practicas, e la Tolerancia a la Aceptación, de la Aceptación a la Valoración por un Camino de Paz”, que busca promover la valoración de la diversidad y un nuevo y mejor trato entre las personas (diversidad sexual, migrantes, discapacidad, pueblos originarios, etc.) El Concurso Buenas Prácticas es promocionado por la División de Organizaciones Sociales (DOS) del Ministerio Secretaría General de Gobierno.