
Gobernadora Fernández destaca mantención del subsidio del Gas y desarrollo de política energética con participación ciudadana
La gobernadora provincial de Magallanes, Paola Fernández Gálvez, destacó los anuncios que realizó la Presidenta Michelle Bachelet junto al ministro de Energía, Máximo Pacheco, en cuanto a la agenda energética que priorizará el gobierno para los próximos años.
En ese sentido, la autoridad provincial valoró el anuncio sobre desarrollar al año 2015 una política energética de largo plazo y que será validada por la sociedad, mediante un proceso participativo y regional.
“La Presidenta considera y valora la participación ciudadana para la elaboración de las políticas públicas, y nuestro gobierno tiene la capacidad de escuchar, generar los espacios de diálogo y de involucrar a los distintos actores sociales que aportan con sus perspectivas para las decisiones que se adoptan, en este caso, en materia energética”, señaló la gobernadora Fernández.
Así la gobernadora recordó que un claro ejemplo de participación ciudadana fueron los Diálogos Ciudadanos que se realizaron en las provincias y que convocaron a más de mil personas. Esto, enmarcados en el desarrollo del Plan de Zonas Extremas que se está elaborando y, que incluye justamente, la agenda energética para el futuro de la región.
“Creo que este tipo de experiencias participativas ayudan a reducir, en parte, la incertidumbre sobre los acuerdos alcanzados, y permiten la elaboración de políticas más estables y duraderas”, dijo la autoridad provincial.
Otro de los anuncios que destacó la gobernadora, tienen relación con que se continuará con el mecanismo de aporte compensatorio fiscal al gas manteniendo la transferencia en los niveles actuales a la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP).
“Quienes vivimos en Magallanes podemos estar tranquilos, porque el subsidio del gas para nuestra región se va a mantener, tal como lo informó el ministro Pacheco en su visita a la zona en marzo pasado”, aseguró Fernández.
Además es importante señalar que el ministerio de Energía continuará realizando el trabajo ya iniciado con la Universidad de Magallanes (UMAG), para tener como alternativa energética, el proyecto de gasificación de carbón para el suministro de gas de la población y para la generación eléctrica.