
Gobernadora destaca programa de apoyo escolar que fomenta participación social de los adultos mayores
Con el propósito de generar un espacio concreto de participación social y valoración de la experiencia de las personas mayores, el Servicio Nacional del Adulto Mayor, (SENAMA) y el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, (FOSIS), ambos servicios pertenecientes al ministerio de Desarrollo Social, presentaron la versión 2014 del programa de voluntariado Asesores Senior.A través de esta exitosa iniciativa, adultos mayores –principalmente docentes jubilados- entregan apoyo escolar a niños y niñas que pertenecen a familias vulnerables, que participan en programas del FOSIS, con el fin de que mejoren su rendimiento escolar, su conducta y que adquieran hábitos de estudio. Cabe destacar que el 70% de los niños que han pasado por el programa mejora sus calificaciones, en tanto que los adultos mayores sostienen que han mejorado su autoestima, sintiendo que contribuyen a la sociedad. La gobernadora de Magallanes, Paola Fernández, participó junto a otras autoridades regionales en el lanzamiento de este programa donde adultos mayores apoyan en sus estudios a niños(as) que viven en situación de vulnerabilidad social.
«Hemos visto la experiencia y el compromiso que entregan los adultos mayores que han participado del programa y la enseñanza educacional que de manera desinteresada brindan a estos niños (as), realmente es digno de destacar el rol que cumplen. Al gobierno de la Presidenta Bachelet le preocupa la educación de nuestros niños y jóvenes, por eso estamos impulsando una gran reforma en materia educacional», manifestó la autoridad provincial. El programa es una efectiva experiencia intergeneracional que fomenta el ejercicio de nuevas roles, permitiendo que las personas mayores que participan en Asesores Senior se mantengan activas e integradas, a través de la transmisión de su experiencia sociolaboral. Asimismo, la iniciativa contribuye a plasmar una imagen positiva de la vejez y el envejecimiento.En la comuna de Punta Arenas participarán diez voluntarios mayores y 20 niños en el programa, por ello recibieron el material educativo de apoyo para este año.En la ocasión la Coordinadora regional de SENAMA, María Chiguay Ovalle, señaló que “a través de este programa SENAMA genera un espacio de participación social para los adultos mayores y una oportunidad para avanzar en la construcción de un país más inclusivo, donde se valore a los mayores como personas que pueden desarrollar sus potencialidades y aportar a la construcción de una sociedad mejor”.Por su parte el director regional del FOSIS, Juan Pablo Biott, resaltó que “esta iniciativa representa lo que nosotros como gobierno entendemos como educación, donde de verdad existe un compromiso real entre los profesores, los alumnos y sus familias; y en ese sentido valoro el amor y vocación que demuestran estos maestros adultos mayores, que de manera voluntaria, mejoran el rendimiento escolar de nuestros niños. Además me gustaría destacar la buena voluntad de quienes abren las puertas de su casa para poder desarrollar exitosamente este programa”.A lo largo de todo el año, los Asesores Senior reciben capacitación en distintas materias de interés, tanto a nivel educativo como psicosocial, que les entrega herramientas para abordar la relación con los niños y sus familias y les permite ponerse al día en los programas de estudios de los alumnos. El trabajo de los mayores voluntarios se realiza en la casa de los menores, a lo menos una vez a la semana y se promueve la participación del apoderado o de algún miembro de la familia, con el fin de involucrarlos en el proceso educativo y promover la continuidad de esta tarea una vez que cierra el programa.