Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Magallanes actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
3 de abril de 2018

Gobernador Cogler resuelve problema de 150 científicos chinos

La gobernación provincial de Magallanes, abrió sus puertas de manera excepcional el día domingo para dar solución al inconveniente.

 

Punta Arenas, 03 de abril 2018. Agradecidos estaban los científicos por las gestiones realizadas en la gobernación provincial de Magallanes, para conseguir su salida del país, luego que por desperfectos de la embarcación que los transportaba, excedieran el límite de días de su visa turista, la que les permitía permanecer 90 días dentro del territorio nacional y que al estar vencida les impedía seguir su viaje hacia Santiago y luego a su destino final, un congreso en Francia.

Los científicos de nacionalidad china, se encontraban realizando investigaciones para una universidad de su país en isla Rey Jorge, territorio antártico, y la combinación de condiciones climáticas adversas y daños en la barcaza detonaron el retraso en su regreso, generando un problema con sus visas, algunas de las cuales se encontraban vencidas hasta en cinco días.

De esta forma, el día domingo, 76 ciudadanos chinos fueron acogidos en la gobernación provincial de Magallanes, donde gracias a las gestiones realizadas por el gobernador Nicolás Cogler y a la buena disposición de los funcionarios pertinentes, se logró revertir la situación y la regularización de los documentos, que les permitieron emprender el viaje de regreso.

El gobernador Cogler explicó que “una falla en la embarcación que los transportaba hacia Punta Arenas, obligó a 150 científicos a permanecer más días de lo presupuestado en la Antártica, esperando una ventana para volar a través de aerovías DAP hacia nuestra ciudad. Para acelerar el proceso, solicitamos nos fueran enviados los pasaportes a través de Internet, lo que nos ayudó a extender las resoluciones, documento que les permitió la movilidad dentro del territorio”.

Se realizaron 150 resoluciones, para extender las visas, de las que se priorizaron 75, cantidad correspondiente a las personas que debían viajar con mayor urgencia.

Finalmente, gracias a la mediación del gobernador y a la voluntad de los funcionarios, se enfrentó el problema de la mejor manera, dando solución a un importante número de científicos, que pudieron continuar su viaje como lo habían planificado.