
Gobernador Alejandro Vásquez se reunió con vecinos de diferentes sectores de la ciudad.
Para levantar información sobre problemas que les aquejan
A poco de asumir como autoridad, el gobernador provincial de Magallanes, Alejandro Vásquez, ha comenzado a realizar trabajo en terreno, reuniéndose con presidentes de Juntas de Vecinos en diversos sectores de la ciudad.
El sentido de este trabajo territorial es hacer un levantamiento de las necesidades para luego trabajar en forma coordinada con los servicios que se requiera. “Estamos viviendo tiempos difíciles, todos lo sabemos. La pandemia que nos aqueja ha dejado al descubierto muchas carencias, las que se han agudizado durante la crisis sanitaria, por esa razón de alguna forma tenemos que llegar al territorio, conversar con quienes están al tanto de las necesidades de sus vecinos y vecinas, los presidentes de las Juntas de cada sector, los dirigentes sociales, porque queremos saber de sus necesidades e inquietudes, levantar esta información, resolver las urgencias y coordinar con el resto de los servicios, que es uno de nuestros roles como gobernación, para ir en ayuda con nuestra oferta pública o en miras de elaborar nuevas políticas públicas para seguir avanzando en acortar brechas de desigualdad y ofrecer oportunidades a nuestra gente”, expresó al respecto el gobernador provincial de Magallanes, Alejandro Vásquez Servieri.
De esta manera, hasta ahora, el gobernador se ha reunido con vecinos de Pampa Redonda, de la Junta de Vecinos “Virgen de la Covadonga”,junto al Subdere Magallanes, Jacques Roux, con Junta de Vecinos N°8 sector Playa Norte, junto a la Seremi Victoria Cortés y director de ISL, y con el presidente de la Junta de Vecinos de Villa Australes, José Necul, con quien sostuvo una reunión un día después de que fuera invitado a conocer la sede. Los vecinos y vecinas agradecieron la presencia del gobernador, plantearon sus necesidades más urgentes y le dieron a conocer el trabajo comprometido que realizan a diario por la gente de los sectores en que cada uno habita.
A su vez, el gobernador explicó que el contacto con los vecinos y vecinas de la provincia es necesario, y “aun estando en pandemia, a través de “Diálogos ciudadanos” vía remota, hemos mantenido la comunicación, y tenemos que ir avanzando -tomando todas las precauciones necesarias- a un contacto presencial, y pondremos a disposición de la comunidad el compromiso de los funcionarios de la gobernación, para escuchar y guiar en trámites, inquietudes y consultas de una forma personalizada, ayudando a resolver necesidades, gestionando y coordinando con los demás servicios, que es una función de la gobernación. Hoy más que nunca debemos escuchar más, y facilitar soluciones ante los problemas que afectan a la comunidad. Estoy contento de estas primeras aproximaciones y, con la esperanza alta, en que pronto el Covid19 comience su retirada y podamos atender y seguir trabajando con énfasis en quienes más nos necesitan”.
“En las juntas de vecinos rurales, las vecinas y vecinos nos han presentado sus carencias territoriales y se está avanzando en eso. Esto es algo que no resuelve una persona, si no, insisto, es un trabajo coordinado entre todos los servicios. En estas primeras semanas, el primer paso para mi he estado interiorizándome del quehacer, las necesidades existentes y las perspectivas locales de cada sector”, agregó la autoridad.
Durante el presente año, la gobernación ha estado trabajando con familias vulnerables, a través del Programa “Familias” del Ministerio de Desarrollo Social, con mujeres de la provincia, a través del programa de Sernameg, “Mujeres Jefas de Hogar” y “Mujer, maternidad y sexualidad”. Ha entregado ayuda a familias indígenas, en convenio con Conadi, entre otras.
En el día de ayer, con motivo de la celebración de Navidad, y dar alegría a adultos mayores, el gobernador provincial entregó canastas familiares al Club de Adultos mayores, “San Vicente de Paul”, en la población Cardenal Silva Henríquez, donación y compromiso de los propios funcionarios y funcionarias de la gobernación, que ya se ha convertido en una tradición. “Un regalo para nosotros mismos ver las sonrisas en sus rostros”, finalizó el gobernador.