
GOBERNACIÓN PROVINCIAL DE MAGALLANES PROPICIA DIÁLOGO CIUDADANO
Una provechosa jornada de diálogo ciudadano con los vecinos del sector Ríos Patagónicos, fue la que desarrolló la Gobernación de la provincia de Magallanes, junto al equipo que lleva adelante el programa “Tú Gobierno en Terreno”, con la participación de los diferentes servicios públicos. En la oportunidad se trataron diversos temas, como iluminación de las calles, cables de tendido domiciliario en mal estado, consumo de solventes por los jóvenes y haciendo hincapié en la seguridad ciudadana. En el encuentro realizado en la Unidad Vecinal Nº 43 “Ríos Patagónicos”, participaron aproximadamente 40 vecinos, durante el cual se respondieron dudas y consultas de los asistentes.
El Gobernador Provincial (s), Juan Pablo Biott, agradeció a los asistentes y autoridades e insistió en la importancia de conocerse como vecinos, coordinarse como tales y con las fuerzas policiales, reconociendo que la seguridad es esencial y que la participación de todos es fundamental: “Su participación nos motiva a nosotros como autoridad, a entregarles mayor calidad de vida, mayor seguridad, a hacer políticas públicas que de verdad combatan la delincuencia. La gobernación y sus funcionarios están realizando un trabajo arduo, estamos preocupados por resolver los problemas y para eso necesitamos la retroalimentación con los vecinos, necesitamos saber de sus necesidades, de sus preocupaciones”.
La metodología de diálogos ciudadanos consiste esencialmente en la convocatoria abierta y plural a todos los dirigentes de organizaciones sociales, a los vecinos y así mismo a autoridades de servicios públicos, para recoger las principales propuestas, necesidades y proyectos de los habitantes de la comuna. La información oportuna y directa es un punto clave en el éxito de los objetivos de los diálogos ciudadanos, de esta manera, se entregó una bolsa reciclable a cada vecino y en su interior orientación de seguridad pública, como por ejemplo, dónde pueden realizar denuncias de actos delictivos, venta de drogas, comunicar sobre robos, etc. Se les informó además, sobre el teléfono de la Subsecretaria de la Prevención del Delito, para denunciar manteniendo la privacidad y se promovió la campaña “Entrega tu arma”, que se enmarca en la nueva Ley de Control de Armas.
Otro de los temas que se trataron, y captó el interés entre los presentes fue el que dio a conocer la Directora Regional del SENCE (s), Maribel Márquez, sobre los Cursos de Capacitación que impartirá el servicio en el transcurso del año, entre éstos, Técnicas de Soldadura, Conductor Profesional, Operador de Grúa, Mecánica, Garzón, Carpintería, Auxiliar de Cocina. Cursos que se impartirán luego de trabajar con las empresas de la región y conocer las necesidades que éstas tienen de mano de obra, en otras palabras, capacitaciones orientadas a las demandas de las empresas, que comenzarán en marzo y cuyo requisito es tener Ficha de Protección Social.
A cada intervención realizada por el Gobernador y los representantes de los diferentes servicios públicos le siguió una extensa ronda de preguntas, dando cuenta del interés que generaron los temas tratados en éste, el segundo Diálogo ciudadano de los siete que están contemplados a lo largo del año y en las diferentes comunas.
Participaron en esta actividad el gobernador (s) de la comuna, Juan Pablo Biott, Prefecto de la Policía de Carabineros, Coronel Víctor Hugo Alegría Sáez, Directora Regional del SENCE (s), Maribel Márquez, Coordinadora Regional de Seguridad Pública (s), Loreto Méndez, Sub Director de la Policía de Investigaciones, Comisario Rubén Silva Sandoval; Subprefecto de la Policía de Investigaciones, Jorge Medina y la presidenta de la Junta de vecinos N° 43 Ríos Patagónicos, Mirtha Aguilar C, además de los vecinos que se acercaron a la Unidad vecinal.