Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Magallanes actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
21 de julio de 2017

Gobernación Móvil de Magallanes comenzó despliegue territorial

La iniciativa considera un modelo de participación ciudadana ¿DONDE QUIERES TU GOBERNACIÓN MÓVIL?, que ya registra más de 80 sugerencias de usuarios.

Punta Arenas. Este nuevo dispositivo móvil, tipo Camper, permitirá cubrir todos aquellos sectores aislados, rurales y periurbanos, cuyos habitantes no cuentan con fácil acceso a la oferta pública, ya sea por la disgregación de la población en el territorio o la ausencia de servicios púbicos en comunas rurales, permitiendo ofrecer diversas prestaciones que otorga el Gobierno a la ciudadanía, en un ambiente cercano y pertinente a sus necesidades.

¿Sabes qué es la oferta pública?

Son todos aquellos servicios que el Estado debe ofrecer a los ciudadanos para mejorar su calidad de vida. Cada vez que usted necesita realizar un trámite, acceder a un beneficio, o consultar sobre un aspecto de interés, esta accediendo a la oferta pública.

El programa se enmarca en el Plan de Modernización del Ministerio del Interior y busca promover una gestión pública moderna que vele por el acceso, la calidad y la satisfacción de los servicios públicos y su oferta. Con una orientación 100% ciudadana, la iniciativa beneficiará a los habitantes de Punta Arenas, Río Verde. Laguna Blanca y San Gregorio, de todas las edades, géneros y nacionalidades, garantizando que ningún ciudadano quede exento de servicios y atenciones que mejoren su calidad de vida.

 

La Gobernación Móvil plantea además un ejercicio de participación ciudadana denominado “¿Dónde Quieres tu Gobernación Móvil?” a través del cual las personas podrán indicar lugares a los que debería trasladarse este vehículo y las necesidades que debería cubrir. Esta información recogida por el Área de Modernización de la Gobernación Provincial se sumará a un calendarización de intervenciones con las que se garantizan los derechos ciudadanos de información y acceso a la oferta pública.