Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Magallanes actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
26 de septiembre de 2018

Gobernación de Magallanes lleva el Registro Social de Hogares a los CESFAM y CECOF de Punta Arenas

Con la finalidad de estar más cerca de las vecinos y vecinos de la provincia, la gobernación de Magallanes, junto a la seremi de Desarrollo Social y la municipalidad de Punta Arenas, están realizando una itinerancia del Registro Social de Hogares, paras que las personas puedan actualizar sus datos y resolver sus dudas respecto al sistema.

 

 

Punta Arenas, 25 de septiembre de 2018. El Registro Social de Hogares (RSE) comenzó su recorrido por distintos sectores de la ciudad, para que los vecinos de  Punta Arenas puedan informarse y postular a los diversos beneficios del Estado. El punto de inicio fue el Hospital Clínico de Magallanes, donde tuvo una excelente recepción, por lo que posteriormente visitó el CESFAM Tomás Fenton, y en esta oportunidad el CESFAM Mateo Bencur, centro médico que diariamente atiende alrededor de 800 personas.

 

En alianza con el Ministerio de Desarrollo Social y la municipalidad de Punta Arenas, la gobernación hace posible esta itinerancia por ocho lugares, en los puntos con mayor afluencia de la provincia. El gobernador provincial de Magallanes, Nicolás Cogler Galindo, relevó esta actividad explicando que “también vamos a descentralizarlo y vamos a tener este servicio en otras comunas de la provincia, quisimos partir por el hospital hace unas semanas y hoy estamos en el Mateo Bencur, que es el CESFAM con mayor cantidad de personas registradas de toda la ciudad de Punta arenas”.

 

Cabe recordar que el Registro Social de Hogares, anteriormente conocido como Ficha de Protección Social y anteriormente como ficha CAS, actualmente tiene otras mediciones, como la posibilidad que tienen las personas de generar ingresos. Información como esta, es la que recibirán los magallánicos que requieran atención en distintos puntos estratégicos de la provincia, el gobernador Cogler agregó que “la intención es aplicar este sistema y poder acercar los datos de las personas, además de solicitar la visita de una asistente social para poder tener el registro en terreno”.

 

Una de las beneficiadas, con la visita de este servicio fue Yolanda Saldivia, usuaria del CESFAM, quien llegó hasta el centro asistencial para retirar sus medicamentos,  agradeció la iniciativa, ya que es una instancia para resolver dudas y lo puede hacer sin tener que ir al centro de la ciudad. En el caso de la señora Yolanda, ella necesitaba actualizar sus datos para poder postular al subsidio de arriendo que realiza el SERVIU, para lo cual debía cambiar su domicilio, porque en el sistema aparecía viviendo en la ciudad de Santiago, donde ella residía anteriormente con un hijo, situación que cambió, ya que nuevamente se trasladó a Punta Arenas, que es su ciudad de origen.

 

El CESFAM Mateo Bencur, abarca un sector de la población que asciende alrededor de 32.400 personas y que va en aumento, contando con un afluente de público bastante masivo. Cerca del 38% de la población de  la  comuna  de  Punta  Arenas se atiende allí, según los datos entregados por su Directora, Mónica Gatica,  quién explicó que “es un CESFAM grande, con un alto nivel de demanda, por lo tanto, en promedio diario, sólo en retiro de medicamentos, son alrededor de 300 personas, en atenciones médicas 500, 600 personas, por lo tanto es una muy buena vitrina. Esta actividad a nosotros nos ayuda bastante, por el fortalecimiento de trabajar en red de distintas instituciones, ayuda, tanto a nosotros como funcionarios y también a nuestra comunidad, que hace que nos vea más cercanos, que le facilita los accesos, muchos de ellos no pueden acceder por horario de trabajo, por recursos económicos y esto que la municipalidad, la gobernación, que Salud se unan, es fantástico”.

 

Los usuarios del Cesfam quedaron agradecidos y el 27 de septiembre los vecinos del CECOF de Río Seco, podrán contar con esta importante y necesaria atención itinerante.

 

Los lugares y fechas donde se encontrará el servicio en las próximas semanas son:

 

FECHA HORARIO LUGAR
Jueves 27 de septiembre 09:30 a 12:30 horas CECOF Río Seco
Miércoles 03 de octubre 09:30 a 12:30 horas CESFAM Dr. Juan Damianovic
Miércoles 10 de octubre 09:30 a 12:30 horas CESFAM 18 DE Septiembre
Miércoles 24 de octubre 09:30 a 12:30 horas CESFAM Mateo Bencur
Miércoles 07 de noviembre 09:30 a 12:30 horas CESFAM Carlos Ibáñez
Miércoles 14 de noviembre 09:30 a 12:30 horas CESFAM Dr. Juan Damianovic