Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Magallanes actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
18 de mayo de 2015

GOBERNACIÓN DE MAGALLANES IMPULSA PROYECTOS EN BENIFICIO DE VECINOS DE RÍOS PATAGÓNICOS Y ALFREDO LORCA.

Gobernadora se reunió con vecinos del sector Ríos Patagónicos

En el marco del proceso de Modernización de las gobernaciones, la Gobernadora provincial de Magallanes, Paola Fernández Gálvez,  está impulsando dos proyectos, uno de los cuales fue presentado este domingo en Ríos Patagónicos y que tiene que ver con temas medioambientales orientados a mejorar la calidad de vida de los vecinos que habitan el sector.

El proyecto “Hacia la erradicación de micro basurales y la promoción de una cultura medioambiental” tiene una duración de cinco meses, desde el 15 de junio al 15 de noviembre y  apunta a identificar y manejar adecuadamente los focos urbanos contaminados de desechos, que constituyen uno de los problemas medioambientales y de salud más importantes en la ciudad. Por lo que se impulsará un trabajo de formación preventiva y educativa, que permita a las comunidades  de Ríos Patagónicos y Alfredo Lorca, que suman más de 5000 habitantes, mejorar sus espacios comunes y su calidad de vida, logrando además una mayor equidad desde el punto de vista de la protección ambiental.

La Gobernadora provincial de Magallanes, Paola Fernández Gálvez, señaló que  “este proyecto no es sólo importante para los vecinos del sector, sino para toda la provincia, porque habla de procesos sociales, de mejoras efectivas, de cambios positivos en la calidad de vida de las personas y a través de todo esto, recuperar el tejido social, fortaleciendo a los vecinos y a la comunidad.”.

Un proyecto que se enmarca dentro del proceso de modernización de las gobernaciones, y en el que se irán sumando otros servicios o instituciones, para conformar una red medioambiental que apoye a la comunidad, instalando capacidades para que en un futuro los vecinos de forma autónoma se hagan cargo del mejoramiento de sus barrios, de acuerdo a sus necesidades.

Mirta Barría, presidenta de la Unidad 43 de Ríos Patagónicos, expresó una gran satisfacción por la instalación de este proyecto ambiental que le brindará oportunidades a todos los vecinos del sector y valoró el trabajo en conjunto que ha comenzado a realizarse entre vecinos de ambos barrios y también con la directiva de la Feria que se instala cada semana en el sector.