Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Magallanes actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
29 de enero de 2016

GOBERNACIÓN DE MAGALLANES ENTREGÓ CERTIFICACIÓN A NIÑOS, NIÑAS Y JÓVENES QUE PARTICIPARON EN PROYECTO “NATURALEZA ENTRETENIDA”

Desde comienzos de enero la gobernación de Magallanes estuvo ejecutando el proyecto “Naturaleza Entretenida”, financiado por el Gobierno Regional, trabajando con niños y jóvenes de Escuela Argentina y Liceo Contardi, entregando conocimientos prácticos y la aplicación de éstos a través del concepto “Educar en la Naturaleza”, junto a promover la actividad física-recreativa. Hoy estos todos ellos han sido certificados.

En una primera etapa, los participantes recibieron inducción y capacitación básica principalmente relacionada con los conceptos, elementos y precauciones necesarias para tener un caminar seguro en espacios naturales (planificación, no deje rastro, etc.), donde se dieron a conocer los recorridos y metas para las salidas determinadas, donde ya en terreno se realizaron trabajos específicos sobre aumento del autoestima, cuidado por el entorno, respeto mutuo y otras habilidades blandas.

Los niños, niñas y jóvenes, junto a los monitores Manuel Ulloa, Carlos Rebolledo, Ernesto Teneb y a los guías e instructores, Marcelo Noria y Francisco Javier Aguirre, realizaron salidas a Terreno en circuitos definidos, espacios naturales que poseen características privilegiadas para el desarrollo de actividades al aire libre,  siempre considerando los niveles de dificultad acorde con las capacidades físicas de los participantes, en un ambiente seguro y controlado, incluyendo en estas salidas conocimiento histórico, cultural y de biodiversidad, variando solamente la intensidad de los recorridos

De esta forma, nos cuenta el Director provincial de riesgo y emergencias de la Gobernación, Francisco Javier Aguirre, “siempre tuvimos muchas expectativas, no sabíamos con qué nos encontraríamos, no sabíamos cómo iban a responden los niños a estas salidas que fueron cuatro, pudimos ir a Punta Santa Ana en Fuerte Bulnes, al Faro San Isidro, Parque Nacional Pali Aike y finalmente el Monte Tarn, donde cabe destacar que se realizó cumbre con el equipo completo. Nosotros encontramos que los niños han crecido en estas salidas, mejoraron el dinamismo, han trabajado con su compañero, han ayudado a pasar ciertas dificultades. Que llegara el cien por ciento del equipo a la cumbre del Tarn, reafirmó nuestra cohesión como equipo. Fue un gran logro para todos!”

Para la Gobernadora provincial de Magallanes, Paola Fernández Gálvez, este proyecto no sólo preparó a un grupo de jóvenes para interactuar en forma segura y armónica con la naturaleza, sino que además, por los conceptos y valores trabajados durante todas las jornadas, recibieron herramientas para aplicar en su vida, que les ayudan a ser mejores personas y a superar las barreras que puedan encontrar en su camino. Agregó la gobernadora, que “Si no fuera por esta iniciativa y los profesionales que están a cargo, no podríamos haber accedido a la experiencia, por eso esto nos plantea algunos desafíos, primero dejar la inquietud en este grupo por seguir aprendiendo y por otra parte tenemos, además, que continuar implementando acciones que acerquen este tipo de experiencias a todos, por eso esperamos que este proyecto pueda obtener continuidad porque reviste gran importancia para los jóvenes, sus padres y toda la comunidad”

A través de las actividades contenidas en el programa, se cumplieron  varios objetivos, de los que se resalta que los niños y jóvenes mostraron rápidamente una sensación de bienestar psíquico y una actitud positiva ante la vida cotidiana, sin prestar mucha atención a las dificultades abordadas en los recorridos, lo que además ha repercutido visiblemente en el desarrollo de un mejor dominio del cuerpo, mayor seguridad y confianza en su desenvolvimiento ante el desarrollo de tareas. Importante mencionar, además, que los participantes lograron adquirir los conocimientos básicos para desarrollar una actividad motriz en contacto con la naturaleza  de manera segura y familiar.

Marcelo Noria, Guía Instructor del grupo, señala “Agradecemos a la gobernación que hizo posible este proyecto y al equipo su compromiso de trabajo, a los monitores que lo hicieron increíble, a los chicos participantes. Queremos transmitir motivación a los niños, no queremos que esto termine, queremos soñar en grande, generar una región turística, por eso necesitamos que nuestro capital social, los niños, sus habitantes conozcan los atractivos de su región. Yo creo que en este proyecto hemos logrado algo fantástico, pero esto no termina, tenemos que ir por las Torres del Paine, por Tierra del Fuego, Puerto Williams, Puerto Edén y ¿por qué no por la Antártica?”

Esta fue una iniciativa en la que se trabajó para fortalecer la autoestima y el respeto mutuo entre los niños, niñas y jóvenes participantes, a través de la resolución de dificultades, direccionados siempre por los profesionales Marcelo Noria, Guía e Instructor de montaña y Francisco Javier Aguirre, Director provincial de riesgo y emergencias de la Gobernación.