Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Magallanes actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
27 de noviembre de 2014

Funcionarios que trabajan en OIRS se capacitaron en materia migratoria

En el marco del programa de gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, la gobernación provincial de Magallanes realizó este jueves una capacitación dirigida a los funcionarios que trabajan en las Oficinas de Información, Reclamos y Sugerencias (OIRS) de los servicios públicos, municipios, hospital y Centros de Salud Familiar, para abordar la atención que se entrega a las personas migrantes en la provincia.
Algunas de las materias que se trataron durante la capacitación fueron: la estadística local sobre situación de personas migrantes en la región y provincia; el ingreso de ciudadanos extranjeros al territorio;  normativa vigente, política internacional y nacional migratoria; convenios y tratados internacionales; derechos laborales y la mirada migratoria abordada desde los derechos humanos.
Lo anterior, considerando que el programa de gobierno, indica que se desarrollará una política y cultura migratoria basada en la promoción y aplicación de los instrumentos internacionales ratificados por Chile sobre Derechos Humanos y de las Personas Migrantes.
En ese sentido, la gobernadora provincial de Magallanes, Paola Fernández Gálvez, comentó que se ha estado trabajando hace cuatro meses en el subcomité de migrantes, sobre todo, porque hay un compromiso del gobierno de lograr la integración de los ciudadanos de otras nacionalidades al quehacer de nuestro país.
“Este es un tremendo desafío, estamos mandatados a otorgar dignidad a aquellos que han decidido vivir o estar un tiempo en nuestro país y en Magallanes. El fenómeno migratorio ha ido creciendo exponencialmente, y que mejor muestra de ello, de que los ciudadanos extranjeros hayan participado en un cabildo donde entregaron su opinión para la construcción de lo que será la nueva ley migratoria”, expresó la autoridad provincial.
La gobernadora Fernández agradeció el compromiso de los funcionarios públicos de involucrarse en esta temática, considerando que como país hay que seguir avanzando en el proceso de integración de los migrantes.
“Les pido el compromiso para que esta mesa se nutra de las experiencias que ustedes pesquisan día a día en sus oficinas. Nosotros también hemos avanzado en un trabajo con la organización más importante que es el CIDIP, que ayuda, acoge y respalda a los migrantes. Con ellos tenemos una interlocución, vamos resolviendo casos, pero es indispensable que esta red funcione con todos los servicios públicos, porque es responsabilidad de todos como sociedad ver en el migrante una oportunidad para el desarrollo de nuestra región y nuestro país”, sostuvo la autoridad provincial.