
Funcionarios municipales se capacitan en materias de pobreza y de enfoque de intervención integral en territorios vulnerables
Programa Más Territorio y SUBDERE
En el marco del programa “Más Territorio”, que ejecutan el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, servicio relacionado al Ministerio de Desarrollo Social, y la Gobernación Provincial de Magallanes, y en coordinación con la Academia de Capacitación Municipal y Regional, perteneciente a la Subsecretaría de Desarrollo Regional, SUBDERE, y la Universidad de Viña del Mar, se está desarrollando el curso denominado: “Competencias técnicas en las temáticas territoriales en los ámbitos de vulnerabilidad”, el que está orientado a funcionarios municipales de las comunas de Punta Arenas, Laguna Blanca, Río Verde y San Gregorio, además de profesionales de esta Gobernación Provincial.
Esta capacitación, de una duración de tres días, tiene por objetivo contribuir a la introducción de los funcionarios municipales en la reflexión y el análisis del fenómeno de la pobreza y el enfoque territorial como una forma de abordar la problemática social, desde una perspectiva integral, pertinente a la realidad de cada territorio, dando valor al desarrollo del capital humano de los funcionarios municipales, perfeccionando y actualizando sus conocimientos y destrezas, mediante la entrega de herramientas que fomenten instancias de desarrollo social, necesarias para el eficiente desempeño de sus cargos o aptitudes funcionarias.
Al respecto la gobernadora provincial de Magallanes, Paola Fernández Gálvez, expresó. “Confiamos plenamente que al término de estos tres días vamos a tener un equipo al alero de este curso, mucho más fortalecido y además con coincidencia respecto al trabajo que tenemos que enfrentar ante la situación de vulnerabilidad que viven tantos compatriotas. El programa Más Territorio da cuenta de la necesidad de reencontrarnos y fortalecer el capital social y este curso de Subdere permite que los transmisores de eso, los profesionales y funcionarios quienes están más cerca de la gente, perfeccionen y actualicen sus conocimientos, para lograr un acercamiento con la comunidad, eficiente y humano”.
Asimismo el jefe del Departamento Academia de Capacitación Municipal y Regional de la SUBDERE, Marcelo Ramírez, agregó que “El gobierno de la presidenta Bachelet está impulsando una serie de reformas importantes que van a terminar unificando varias áreas de la política pública. A través de la descentralización del estado, traspasando competencias del nivel central al nivel local, lograremos el fortalecimiento del capital humano. La promoción del desarrollo local requiere de cierto conocimiento, metodología, instrumentos que lo provoquen y en este marco se hace necesario que los funcionarios cuenten con nuevas habilidades y competencias, las que nosotros queremos entregar”.
Por su parte, el director regional del FOSIS, Juan Pablo Biott, agradeció la presencia y compromiso de los funcionarios municipales, que podrán adquirir nuevos conocimientos relativos a metodologías para la superación de la pobreza y vulnerabilidad. “La pobreza ha ido cambiando en el tiempo, hoy día el desafío que nos ha planteado la presidenta Michelle Bachelet es mirar la pobreza en su real dimensión, y eso implica no solamente abordarla como un tema de ingresos monetarios, sino ver la pobreza multidimensional, que tiene que ver con el acceso a la educación, a la salud, a espacios de áreas verdes, cultura, artes, deporte. Como FOSIS nos interesa seguir fomentando estas temáticas en los servicios públicos pero también trabajarlo con las municipalidades, quienes están ahí en la primera instancia junto a la comunidad”.
Cabe destacar que el curso incorpora los módulos de Introducción al desarrollo social y territorial, Pobreza y vulnerabilidad, Estrategias de la intervención social, Trabajo comunitario en el contexto actual y Taller de análisis del funcionamiento del programa Más Territorio y propuestas de acción.