Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Magallanes actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
17 de diciembre de 2018

Exitoso Ûsi Kaiola Navidad, más de 5.000 personas visitaron la “Tierra de Niños”

Un éxito total, tuvo el Úsi Kaiola Navidad .La segunda versión de esta gran fiesta organizada por la gobernación provincial de Magallanes, cuya convocatoria superó las 5.000 visitas y donde el slogan: “Los niños primero”, se hizo realidad en todos los rincones de esta gran plaza ciudadana.

Quien lideró esta “Tierra de niños”, fue el gobernador provincial, Nicolás Cogler Galindo, quien se mostró contento y agradecido por el resultado de esta inciativa. “El Presidente de la República, Sebastián Piñera, nos ha pedido poner a los niños primero y eso es lo que estamos haciendo aquí en la provincia de Magallanes, estamos contentos de que hayan sido miles de personas quienes disfrutaron de esta actividad. Más de 27 servicios públicos, 37 dinámicas, desde bomberos, carabineros, el INIA que trajo la granja educativa, en fin, a todos aquellos funcionarios públicos que hicieron realidad este sueño. Para ustedes, para nuestros niños, felicitarlos y, por cierto, a la comunidad magallánica por apoyar esta actividad”, agradeció Cogler.

La intendenta de la región, María Teresa Castañón, fue una de las ilustres visitas que tuvo el Ûsi Kaiola, expresando que “estamos muy contentos, acompañando a nuestro gobernador y la verdad, es que esto ha sido un éxito, ha venido una cantidad impresionante de familias con sus niños, por lo tanto, mis felicitaciones a la gobernación provincial de Magallanes y a nuestro gobernador que hoy día tiene puesta la camiseta con #LosNiñosPrimero”.

Además del gobernador Cogler y la intendenta Castañón, estuvieron participando activamente, junto  los seremis de: Medio Ambiente, Hacienda y Transportes y Telecomunicaciones, y a cientos de funcionarios de los 32 stands colaboradores, todos felices, creando un recuerdo inolvidable para los niños.

En esta Tierra de Niños, participaron los siguientes servicios y entidades: IND, seremi de las Culturas las Artes y el Patrimonio, Registro Civil, seremi de Transporte y Telecomunicaciones, seremi de Educación, seremi de Medio Ambiente seremi de Desarrollo Social, Dicrep, Sernatur, Junji, SAG, seremi del Trabajo, INACH, INJUV, CONAF, INIA, , ONEMI, SENAME, Carabineros, PDI, Armada, Ejército, Bomberos, Correos de Chile, Circo del Sur y Fundación CEQUA.

 

Una plaza ciudadana, que rompe con todos los esquemas ensayados hasta ahora, donde, en cada rincón del Instituto Don Bosco, lugar en que se emplazó la actividad, los niños acompañados de sus padres, pudieron experimentar y comprender, a través del juego de roles, el trabajo que realizan los servicios públicos y la importancia de cada persona que labora en ellos, en una nación en la cual, niños y niñas fueron sujetos activos, con derechos plenamente identificados. Niños y niñas felices, mujeres y hombres plenos del mañana.