Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Magallanes actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
27 de mayo de 2019

Exitoso Diálogo ciudadano de gobernación con foco en la niñez vulnerada

Encabezado por el gobernador provincial de Magallanes, Homero Villegas Núñez, se realizó el diálogo ciudadano “Los Niños Primero. Conozcamos la red”, actividad que tuvo como objetivo generar un punto de encuentro entre los profesionales de la Red Sename y los alumnos y docentes de la carrera de Servicio Social del Instituto Profesional Santo Tomás, para conversar, reflexionar y comprometerse desde el diálogo con la infancia.

“Los niños Primero; Conozcamos la red”, actividad ejecutada por la Gobernación Provincial de Magallanes en el marco del Programa de “Gobierno en Terreno”, en conjunto con la Oficina de Protección de Derechos (OPD) y el Instituto Santo Tomás, con el apoyo del Servicio Nacional de Menores (SENAME) y cada uno de los programas que componen esta red de trabajo que vela por el “bien superior de los niños, niñas y Adolescentes”, PPF Josafat, PPF Noé, Pie Magallanes, PEE Magallanes, DAM Jeké & Selás, PRJ Tus Derechos, y Residencia Ignazio Sibillo, tuvo una masiva concurrencia

Junto con manifestarse agradecido por la participación y amplia convocatoria, la máxima autoridad de la gobernación provincial destacó que “es muy importante que ustedes, los estudiantes que han abrazado esta hermosa carrera, puedan colaborar, porque los niños y niñas son tarea de todos”, agregando que “para el gobierno del presidente Sebastián Piñera, los niños están en primer lugar y la gobernación genera una actividad como ésta, porque queremos cuidar sus derechos y al crear esta instancia, mostrarles la Red Sename, se les está haciendo entrega de herramientas para cuidar la niñez, se les están entregando instrumentos que tienen para ejercer un mayor impacto en la vida de los niños y los adolescentes que han sido vulnerados en sus derechos”

La red SENAME, busca contribuir a la prevención, promoción, protección y restitución de los derechos de niñas, niños y adolescentes vulnerados, así como a la responsabilización e inclusión social de jóvenes infractores de ley a través de una oferta programática en continuo mejoramiento.
En la misma línea, el director de Sename regional, Mario Miranda, indicó que “como servicio tenemos el compromiso de avanzar hacia el tremendo desafío de mejorar la calidad de vida de niños, niñas, adolescentes y sus familias, es muy importante el trabajo que se realiza en este Diálogo, hay pasos previos, porque a nadie nos enseñan a trabajar con el dolor máximo que es ver los casos de niños o niñas vulnerados en situaciones muy complejas, nadie nos prepara a eso, puedo decir desde la experiencia que la teoría siempre queda corta, uno va aprendiendo en el hacer. Por eso tenemos que prepararnos antes, para poder enfrentar con gran responsabilidad, sobre todo en el compromiso sobre lo que haremos a futuro. Una de las cosas que más requiere nuestro trabajo diario, en la red Sename, es tener claro de poder aportar a la transformación social, a cambiar vidas, por eso necesitamos las herramientas para hacer nuestro trabajo, porque nosotros tenemos una gran responsabilidad”

Finalmente, la Directora del Área Social Santo Tomás, Edith Muñoz, señaló que “este tipo de instancias resultan altamente valoradas por nuestros estudiantes, ya que permiten una articulación entre lo teórico y práctico, vincularlos con la realidad social, conocer el rol de estado temas de infancia y conocer las experiencias de intervención de los programas de la red Sename. Con este tipo de actividades, los estudiantes podrán orientar de mejor manera a nuestros sujetos de atención, realizar derivaciones oportunas y procesos de planificación que involucren a las redes pertinentes, de acuerdo a las características de la población y problemática a abordar”.
Al finalizar la jornada, los asistentes valoraron la iniciativa y dieron a conocer las conclusiones que realizaron en torno a la dimensión asignada a su mesa de conversación.

Todo suma en lo relativo al trabajo con la infancia, un trabajo que requiere de gente comprometida para lograr que niños, niñas y adolescentes vulnerados en sus derechos fundamentales, retomen el camino hacia su desarrollo y potenciar su bienestar, para que puedan ser felices. Por eso necesitamos de instancias como esta iniciativa, que reunió a gobernación, red Sename e instituto profesional Santo Tomás, en miras de un mismo objetivo, proteger la dignidad de los niños y promover su desarrollo integral.