Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Magallanes actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
23 de abril de 2015

EXITOSA JORNADA DE DIALOGO PARTICIPATIVO TUVO LA NUEVA OFICINA DE PROTECCIÓN DE DERECHOS DEL ADULTO MAYOR

IMG_7880Gobernación Provincia de Magallanes – Gobierno de Chile

Como una valiosa experiencia que deja tareas y plantea nuevos desafíos en el ámbito de asistencia a la vejez, fue evaluada la jornada de capacitación y de diálogo participativo que duró dos días, de esta nueva iniciativa de la Gobernación provincial de Magallanes, en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social y el SENAMA, la Oficina de Protección de Derechos del Adulto Mayor, OPDAM, que involucró a equipos de profesionales, Servicios Públicos, Operadores de Servicios y Dirigentes de organizaciones de adultos mayores.La región de Magallanes es una de las regiones más envejecidas del país, por lo que esta oficina es la respuesta a una necesidad real, una estrategia local, es provincial, está inserta en el territorio, tendrá una visión interdisciplinaria a través de un equipo psico-socio-jurídico que cubrirá las necesidades de promoción, prevención y protección requeridas. El proyecto se enmarca dentro del compromiso que tiene el Gobierno con el “Buen Trato” hacia las personas mayores y contribuirá, además, en la articulación de una red con otras organizaciones locales para ayudar a las personas mayores que han visto vulnerados sus derechos.La iniciativa es un proyecto piloto, Magallanes es la primera provincia que se sumaría al trabajo que ya se realiza en las municipalidades de Puente Alto y San Antonio con el objetivo de garantizar y velar por el cumplimiento de los derechos de las personas mayores. Además, responderá a la realidad social que actualmente enfrenta la región de Magallanes, como una de las más envejecidas del país y funcionará en las dependencias de la Gobernación.El Jefe de la oficina de Buen Trato, Máximo Caballero, realizó una positiva evaluación de la actividad: “Ha sido una jornada intensa de harto trabajo harta generación de espacio de capacitación de formación, de dar el puntapié inicial ya, a esta Oficina de Protección de Derechos del Adulto Mayor, donde vamos a avanzar e promover derechos, prevenir y proteger a personas mayores víctimas de maltrato, especialmente violencia intrafamiliar”

Hay un espacio y una oportunidad hoy en día desde el Servicio Nacional del Adulto Mayor, desde el Ministerio de Desarrollo Social, desde el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet a avanzar en reconocer derechos de la población de adulto mayor y se está avanzando hacia una postura de buen trato.

Durante la última jornada, realizada en la Unión Comunal, la Gobernadora provincial de Magallanes, Paola Fernández Gálvez, “Esta oficina nos da la oportunidad de tener mayor acceso a dispositivos de apoyo frente a la vulneración de derechos, lograr que la sociedad entera vayan cambiando estas conductas, lograr una sociedad más respetuosa con todas las edades. Es una gran responsabilidad que con la voluntad de todos y todas y con la promoción de estos derechos se podrá sacar adelante”

Para la Seremi de Desarrollo Social, Claudia Barrientos, “este convenio entre el Ministerio de Desarrollo Social, la Gobernación de Magallanes y el Servicio Nacional del Adulto Mayor, viene a responder una necesidad expresada por los propios adultos mayores y a reforzar la institucionalidad aportando a la descentralización. También ayudará a disminuir la brecha de la pobreza multidimensional, expresada muchas veces en la violencia intrafamiliar hacia los adultos mayores”

Este programa aporta con un equipo multidisciplinario, dirigido por el Coordinador de la OPDAM, Erick Molinet, Trabajador Social, la psicóloga Consuelo Pérez y el abogado Gonzalo Rojas, equipo que será apoyado desde la Gobernación, por la Coordinadora de Programas y Proyectos, Aura Calisto y desde la Oficina de Buen Trato del SENAMA regional por Mona Mahler

Finalmente, Máximo Caballero, agregó: “Hay motivación, hoy pudimos apreciar que los adultos mayores están empoderados, hay necesidades que están en la agenda pública, que los mayores están siempre visibilizando y nosotros tenemos un desafío como país, la sociedad en su conjunto.