Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Magallanes actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
18 de agosto de 2014

En reunión con dirigentes vecinales se abordó la prevención de violencia contra la mujer

En el marco del Comité Técnico Asesor (CTA) de la gobernación de Magallanes se realizó un encuentro de trabajo con algunos dirigentes vecinales de la comuna de Punta Arenas para abordar la prevención de violencia contra la mujer, temática que se trabaja multisectorialmente considerando las altas cifras que afectan a la provincia en esta compleja problemática.
La reunión que se realizó en la sede de la junta de vecinos n°27 “Don Bosco” y que fue coordinada por Carabineros de Chile, como integrante de la mesa de trabajo que desarrolla la gobernación de Magallanes, contó con la participación de representantes del Centro de la Mujer “Renace”, Casa de Acogida, unidad de víctimas y testigos de la Fiscalía, oficina de seguridad ciudadana y OPD municipalidad de Punta Arenas.
La profesional de la gobernación, Ingrid Melipillán, comentó que los integrantes del comité adquirieron un compromiso con el objetivo de desarrollar acciones de difusión dirigidas a vecinos y vecinas de la comuna, y a sus dirigentes sociales, ya que estos son actores claves, fundamentales en temas de promoción y sensibilización de la prevención de violencia contra la mujer.
“Durante la reunión las instituciones participantes dieron a conocer la oferta pública en materia de atención a víctimas de violencia intrafamiliar en la comuna y en especial violencia contra la mujer, y las orientaciones de cómo actuar en estos casos. Además, quiero destacar el rol de los dirigentes sociales como promotores de la prevención, ellos son importantes en esa labor y pueden colaborar en esta mesa de trabajo”, señaló Melipillán.
En el encuentro se acordó coordinar nuevas reuniones en las juntas de vecinos, para difundir los programas existentes. Se indica que de acuerdo con la Ley 20.066 sobre violencia intrafamiliar, el Estado tiene la obligación de prevenir, sancionar y erradicar la violencia intrafamiliar y otorgar protección a las víctimas, por ello la relevancia de generar estos espacios de diálogo con representantes de las distintas instituciones y organizaciones sociales.