Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Magallanes actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
23 de marzo de 2015

EN MAGALLANES SE IMPLEMENTARÁ OFICINA DE PROTECCIÓN DE DERECHOS DE LOS ADULTOS MAYORES

La OPDAM de la provincia de Magallanes contribuirá a garantizar el cumplimiento de los derechos de las personas mayores y entregará ayuda profesional ante casos de maltrato.

 la foto 5En línea con su objetivo de fomentar la integración de los adultos mayores, el SENAMA y la Gobernación provincial de Magallanes, en ceremonia encabezada por la Gobernadora Paola Fernández Gálvez y la Directora nacional del  Servicio Nacional del Adulto Mayor y que contó con la presencia de la Senadora Carolina Goic, una de las impulsoras de este proyecto, se suscribió el Convenio por el cual se concretará la primera Oficina de Protección de Derechos de los Adultos Mayores (OPDAM) en la provincia de Magallanes.

La Gobernadora Paola Fernández Gálvez, indicó que este convenio es el resultado del esfuerzo realizado en los últimos meses por ambas instituciones, trabajando para proteger los derechos de los adultos mayores. Mientras que la directora nacional del SENAMA,  Rayén Inglés, valoró la iniciativa y señaló que “este es uno de los compromisos que nosotros tenemos con los adultos mayores y que la propia presidenta Michelle Bachelet encabeza como parte del programa Buen Trato. Por eso estamos muy contentos de que Magallanes pueda tener una OPDAM que nos permita promover, prevenir y proteger los derechos de los adultos mayores”.

Por su parte la Senadora magallánica Carolina Goic, destacó y valoró la firma de este convenio, señalando que es una necesidad contar con una oficina de estas características en la región “Hemos sido pioneros en el ámbito de políticas públicas dirigidas al adulto mayor, recordemos que fuimos la primera zona del país en contar con un centro de larga estadía y además de otras tantas iniciativas en favor de ellos y seguiremos trabajando, tanto a nivel regional, como nacional, pues es nuestro compromiso”

El proyecto se enmarca dentro del compromiso que tiene el Gobierno con el “Buen Trato” hacia las personas mayores y considera apoyo social, psicológico y judicial, para quienes lo requieran. Contribuirá, además, en la articulación de una red con otras organizaciones locales para ayudar a las personas mayores que han visto vulnerados sus derechos. Por lo tanto ésta resulta una apuesta importante para garantizar y velar por el cumplimiento de los derechos de las personas mayores, lo que significaría un logro trascendental para un país cuya última encuesta Casen, da cuenta de un envejecimiento de la población y que  situó a la región de Magallanes con un 16,7% de población mayor de 60 años, lo que la instala en la media nacional.

La Gobernadora Paola Fernández, agrega que “Este es un trabajo en el que estamos comprometidos como gobierno y también como sociedad.  Los adultos mayores merecen un reconocimiento y que la región donde viven,  genere condiciones para favorecer una cultura de respeto de sus derechos,  que se instale el buen trato, atenciones oportunas y la capacidad de enfrentar situaciones de maltrato y vulneración, si las hubiere”

Esta iniciativa es un proyecto piloto, que se sumará al trabajo que ya se realiza en las comunas de Puente Alto y San Antonio, es una  oportunidad de crear mecanismos de ayuda para la población vulnerable, de potenciar la ayuda a los adultos mayores de nuestra región y de nuestro país. Instalar el tema y crear una conciencia colectiva, concierne al colectivo, porque la responsabilidad social debe ser compartida no por un grupo de personas, sino por todos los chilenos.