
En el mes de la seguridad vial, los niños se tomaron la Plaza del Tránsito
Gobernación organizó actividad en el marco del Mes de la Seguridad Vial
En el marco de la tercera semana de la Seguridad Vial que se celebra en el mundo, organizada por la ONU bajo el lema #SaveKidsLives, la gobernación provincial de Magallanes, junto a niños/as del Jardín Infantil Los Pioneros de Fundación Integra, la Brigada de Tránsito de la Escuela Manuel Bulnes, Oficina Comunitaria Carabineros de Chile, Seremi Transporte y Telecomunicaciones, Consejo Nacional de Televisión, realizaron una actividad de educación Vial en la Plaza del Tránsito, ubicada en Avda. España de nuestra ciudad.
Con el objeto de generar conciencia en la ciudadanía sobre la importancia de mejorar las condiciones de seguridad vial de niñas y niños y disminuir la accidentabilidad, la gobernación provincial de Magallanes, organizó esta actividad en la que participaron niños y niñas, que trasmitieron un mensaje claro a la ciudadanía, sobre el cuidado y responsabilidad que los adultos y adultas deben tener frente al transporte.
Los niños en sus bicicletas realizaron los circuitos de la Plaza del Tránsito, durante el recorrido aprendieron de forma didáctica el significado de las señaléticas y las precauciones que deben tener como peatones, respetando las normas de tránsito.
La gobernadora provincial de Magallanes, Paola Fernández Gálvez declaró que “lamentablemente nuestra ciudad está en los primeros lugares del país con mayor tasa de accidentes cada 100 mil habitantes. Por eso es tan importante generar acciones que refuercen el llamado a proteger a los niños y niñas a través de un transporte seguro en el automóvil, usando siempre cinturón de seguridad y silla de retención”. La gobernadora agregó, que es muy positivo además que se haga uso de los espacios públicos, que pertenecen a la comunidad y que son destinados con este objetivo.
Paola Valenzuela, Directora de Integra explicó que “la seguridad vial infantil forma parte de los contenidos que se abordan de manera permanente en los jardines infantiles, para desarrollar acciones y actitudes de autocuidado en los niños y niñas. Es importante hacerlo a temprana edad porque están formando hábitos y conciencia del autocuidado. Esto se hace con participación de las familias, ya que son replicadores de estos aprendizajes en los distintos espacios donde se desenvuelven”.