Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Magallanes actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
1 de junio de 2017

El 70% de las causas de incendio se debe a malas prácticas

Se podrían evitar si se aplicaran medidas de prevención

Punta Arenas, 01 de junio de 2017: La oportuna revisión de instalaciones eléctricas, limpieza permanente de conductos y evitar acciones riesgosas como el secado de ropa sobre calentadores, son algunas de las medidas de prevención que esta mañana entregó la Gobernación Provincial, junto a la 7ma. Compañía de Bomberos del Barrio Prat, con la finalidad de crear conciencia sobre el autocuidado y de esta forma, evitar incendios y tragedias que pongan en riesgo la vida de los vecinos de Punta Arenas.

De un total de 600 llamados de emergencia que recibe el Cuerpo de Bomberos de la ciudad, el 70% corresponden a situaciones provocadas por malas prácticas y deficientes instalaciones eléctricas y de gas. “Tenemos que entender la importancia de esta situación, ya que el autocuidado y la prevención son fundamentales. Lo ocurrido a un matrimonio de adultos mayores hace algunos días, es un llamado de atención para toda la comunidad, y nosotros estamos ocupados en informar y capacitar sobre los riesgos y medidas preventivas que se deben adoptar”, recalcó la Gobernadora Paola Fernández.

La autoridad además mencionó que junto a la Superintendencia de Electricidad y Combustibles –SEC-, la SEREMI de Salud y la 7ma Compañía de Bomberos, buscan concientizar sobre esta temática. Al respecto, la Mesa de Monóxido, iniciativa gubernamental que convoca a diversos servicios, trabaja en la definición de acciones para entregar a la comunidad, información necesaria de este tipo de emergencias. “Pronto vamos a iniciar un trabajo con la Unión Comunal de Punta Arenas para capacitar a dirigentes vecinales que puedan informar de las medidas preventivas a las asambleas de vecinos” informó el Director Provincial de Riesgos y Emergencias de  la Gobernación Provincial, Oscar Strauch, como una señal de compromiso con la comunidad para que adquieran mejores competencias, en cuanto a instalaciones eléctricas y de gas seguras en el hogar.

En cuanto a las emergencias, Pablo Ramos, Teniente de la 7ma. Compañía enfatizó en la necesidad de limpiar conductos de cocinas magallánicas con gásfiters autorizados, cuyo registro se encuentra en el sitio web www.sec.cl, además de la revisión periódica de calefonts, verificar el color de las llamas de artefactos a gas que deben estar siempre en color azul,  y la necesaria ventilación de las viviendas. “Nosotros hacemos monitoreos cuando el Servicio de Salud tiene indicios de que alguna persona está intoxicada y corroboramos en los hogares los niveles de emanación y sustancias peligrosas, con equipos especializados y autorizados por la SEC”, señaló.