Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Magallanes actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
22 de octubre de 2014

Con veinte personas mayores comenzó el trabajo del Centro de Día

Abordar las necesidades de las personas mayores en condición de autovalencia con riesgo y dependientes leves, y colaborar en la creación de un eslabón más en la red de cuidados de los adultos mayores y sus familias, forman parte de los objetivos de la implementación del Centro de Día, proyecto piloto que comenzó a funcionar el pasado lunes con 20 personas.
La iniciativa corresponde a una alianza entre el Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA), la Universidad de Magallanes (UMAG) por medio del Centro Gerontológico y al apoyo de la gobernación provincial de Magallanes, quienes se han coordinado para desarrollar este proyecto que permite abordar de manera progresiva y oportuna, las necesidades que se derivan del envejecimiento poblacional y de la nueva política gubernamental, enfocada a programas preventivos para las personas mayores.
La gobernadora provincial de Magallanes, Paola Fernández Gálvez, destacó y valoró que ya esté funcionado de manera piloto este proyecto, donde se trabaja directamente con las personas mayores.
“Es importante destacar la apertura a la comunidad de este espacio y poder esbozar un proyecto que tenga estas dimensiones de la atención interdisciplinaria, pero por sobre todo, poner en el centro a las personas mayores y sus necesidades. Es tal el compromiso, que el programa de nuestro Gobierno considera un Centro Diurno que será financiado por SENAMA y donde se van a poder atender a 100 personas”, expresó la gobernadora.
La autoridad provincial señaló que la UMAG parte con un número menor como piloto que será el apronte para lo que vendrá como proyecto definitivo. “Mis sinceras felicitaciones al trabajo y al compromiso social de la Universidad de Magallanes donde además se formarán profesionales con experticia en la temática de personas mayores, y por ir a la vanguardia en una materia que es importante para un país que va envejeciendo día a día”.
María Luisa Fernández, quien ha liderado el proyecto por parte de la UMAG, comentó que en relación al ingreso de las personas mayores, se solicitaron a los Centros de Salud Familiar de la comuna de Punta Arenas las evaluaciones realizadas a los adultos mayores, y se consideró a aquellos que tenían criterio de autovalentes con riesgo o dependientes leves.
“Quienes eran diagnosticados con esas características podían ser derivados a nosotros. Nuestra capacidad es de 40 personas, pero comenzamos a trabajar con 20 personas mayores, lo importante es destacar que este Centro de Día es una unidad intermedia que presta ayuda al adulto mayor y su familia, y para ello contamos con un equipo de profesionales que se preocupa de realizar el trabajo”, aseguró Fernández.
Principales intervenciones
Dentro de las principales intervenciones socio-sanitarias que realizan en el Centro de Día está la estimulación cognitiva, ejercicios recreativos funcionales, estilos de vida saludable, estrategias de adaptación en las personas mayores, resolución de conflictos, participación comunitaria, herramientas de educación a la familia y prestaciones sociales.
Este proyecto actualmente se ejecuta tres veces por semana en dependencias de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Magallanes y a contar de diciembre se desarrollará en un inmueble adaptado y equipado para los fines descritos, perteneciente a la Casa de Estudios ubicado en Armando Sanhueza esquina Fagnano.
El presidente de la Unión Comunal de Clubes del Adulto Mayor, Eleodoro Andrade, señaló que lo más interesante del Centro de Día tiene relación con el traslado de las personas mayores, ya que las van a buscar y luego las retornan a sus hogares en el mismo medio de transporte. “Eso resulta ser un tremendo apoyo para nuestros pares, porque hay una preocupación para que se obtengan logros y se mejore la calidad de vida de los adultos mayores”.
Cabe destacar que se cuenta con la movilización para el traslado de las personas mayores desde su domicilio hacia el Centro, gracias al aporte entregado por la empresa GEOPARK.
Finalmente la directora de SENAMA, María Chiguay, dijo que los Centros de Día son dispositivos que ayudan a mantener la funcionalidad del adulto mayor, su autonomía, autovalencia.
“Esta alianza es muy relevante, puesto que es una acción pionera en cuanto podemos complementar la oferta programática que disponemos para nuestros adultos mayores, y pavimentar kl camino para el Centro de Día del adulto mayor”, enfatizó Chiguay.