Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Magallanes actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
13 de diciembre de 2014

Con una jornada de diálogo cierra las actividades del año el Subcomité de salud y Agrupación Derecho a la Vida

Con un encuentro con los integrantes de la Agrupación  Derecho a la Vida, el subcomité de Salud del comité Técnico Asesor de la Gobernación Provincial de Magallanes, finaliza las actividades del año 2014.  Esta actividad organizada en conjunto con la agrupación Derecho a la Vida y los integrantes del subcomité de salud, se desarrolló el sábado 13 de septiembre en dependencias de la Universidad de Magallanes.
 
Mirian Trujillo, Presidenta de la agrupación Derecho a la Vida, en la oportunidad agradeció a los servicios públicos que son parte de este subcomité, a la Universidad de Magallanes, en especial a grupo de profesionales que de manera voluntaria y comprometida han apoyado la gestión de la agrupación, y a todas las personas que han acompañado la lucha que llevan adelante respecto de sensibilizar a las autoridades para que discutan y legislen por la creación de una  ley que sea amplia y beneficiosa para cada uno de los diagnosticados con Enfermedades Poco Frecuentes, quienes se encuentran fuera de toda cobertura por parte del sistema de salud.
Ingrid Melipillán Muñoz, Coordinadora del Comité Técnico Asesor, indicó que la impronta del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, es generar espacios de diálogo y participación donde las personas puedan conversar y dar a conocer sus necesidades e inquietudes, en un diálogo abierto y transparente, que en la Provincia ha llevado adelante la Gobernadora Sra. Paola Fernández, junto al equipo de la Gobernación. Destacó la Feria de Salud desarrollada en el mes de agosto, y las coordinaciones establecidas en el contexto del Subcomité de Salud, el cual aborda directamente la temática relacionada a las enfermedades poco frecuentes.
En la oportunidad los integrantes de la agrupación dieron a conocer sus opiniones respecto de las acciones realizadas durante el año 2014, agradecieron  el trabajo de su Presidenta y la vinculación que hoy tienen con la Gobernación provincial y los servicios integrantes del subcomité. Una vez abogaron por que el Estado sea garante de un proyecto sanitario inclusivo, digno y  gratuito para todos los chilenos sin exclusión de ningún tipo, asegurando el bienestar de todos y todas.
Participó también de esta actividad la seremi de Educación Margarita Makuc, quien destacó la labor de la Agrupación Derecho a la Vida, y esta coordinación existente entre el gobierno y la sociedad civil, y los instó a seguir luchando por sus derechos.
Finalmente, señalar que los integrantes de la agrupación disfrutaron de un espacio de encuentro y recreación, en el Casino de la Universidad de Magallanes, con caritas pintadas, una once, regalos,  y estamparon sus mensajes de esperanza para el año 2015 tanto niños, niñas como adultos.