Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Magallanes actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
30 de marzo de 2017

Comienza a regir horario de invierno en complejo fronterizo Integración Austral

La Gobernación provincial de Magallanes  informa que a contar de este próximo 01 de abril, comienza a regir el horario de atención de invierno en Monte Aymond.

Este viernes 31 de marzo a las 23:59hrs se cierran las barreras del Complejo Fronterizo “Integración Austral”, y a partir del  01 de abril se abrirán todos los días desde las 08:00hrs hasta las 22:00hrs, horario que se prolongará hasta el 31 de octubre.

La gobernadora Fernández formuló un llamado a los magallánicos a llevar la documentación requerida en la frontera, esto es,  la declaración jurada del Sag (disponible en oficinas, en complejo fronterizo y también en página web del SAG) y el Seguro Internacional obligatorio que se obtiene en las agencias, aseguradoras, bancos, casas comerciales, la ausencia de éste implica una infracción.

Además de estas medidas que ayudan a agilizar los trámites en la atención entre cada usuario, se solicita tomar las precauciones y considerar los tiempos para llegar a la frontera, sobre todo a los visitantes extranjeros. El límite de velocidad en Chile es de 100k/h en carretera, teniendo en cuenta esto, dos horas es lo mínimo que podría tomar en llegar allá. En frontera no hay bencinera, restaurant, ni alojamiento. Para esto último la opción es llegar hasta Villa Punta Delgada, distante 30km de la frontera.

El padrón debe estar a nombre del titular del vehículo y es imprescindible para salir de Chile. Si viaja en vehículo desde Magallanes a otra ciudad de Chile, necesita pasavante, que se obtiene en las oficinas de Aduana. Solamente el titular del vehículo es quien realiza los trámites aduaneros. Y recuerde que la tarjeta migratoria fue eliminada.

En el caso de los menores de edad, si éste viaja sólo con uno de los padres, se debe presentar la autorización notarial del progenitor que no viaja. Asimismo, los menores deben hacerlo con Cédula de Identidad y certificado de nacimiento (o libreta de familia) (El certificado de nacimiento no reemplaza el CI).

Los servicios chilenos que trabajan en la frontera, es decir, Policía de Investigaciones (PDI), Aduana y Sag, están coordinados por la gobernación para entregar la atención correspondiente.