
Comenzó ciclo de atención y charlas a migrantes en gobernación provincial
Iniciativa y compromiso del Subcomité de Migrantes
Punta Arenas, 30 de mayo de 2019. En la gobernación provincial comenzó un programa de charlas breves y stands de atención a personas extranjeras, dando cumplimiento a uno de los compromisos asumidos por el Subcomité Migrantes, del Comité Técnico Asesor (CTA) de la gobernación, con el objetivo de informar con respecto a los deberes y derechos y a la vez, acercar las redes disponibles a las personas migrantes.
El gobierno del presidente Piñera, a través de la nueva ley de migraciones, ha expresado que «Nos proponemos cuidar y ordenar nuestro hogar común, nuestra casa compartida, promoviendo una política migratoria moderna que fomente la migración segura, ordenada y regular, adecuándose a los tiempos actuales y a las necesidades del país, pero sin nunca perder de vista los derechos y la protección de los migrantes. De esta manera, Chile podrá seguir siendo un país abierto y acogedor, un país de gente diversa pero fuertemente unida, un país que con el esfuerzo de todos conquistará un desarrollo integral”.
El encargado del Comité Técnico Asesor (CTA) de la gobernación, Jorge Balich, recalcó que “es muy importante que las personas migrantes conozcan cómo funcionan las leyes de nuestro país y el trabajo de las instituciones públicas, conocimiento que les ayudará en su inclusión y de esa forma concretar su proyecto de vida en nuestra región».
De esta manera, en la sala de espera de Extranjería, se han realizado intervenciones por parte de la Dirección del Trabajo, el Instituto de Previsión Social (IPS), la Secretaría Regional de Desarrollo Social de la municipalidad, cuyos representantes entregaron amplia información sobre la misión y las prestaciones o trámites que se realizan en las instituciones, invitando posteriormente, a realizar consultas de manera privada en los módulos de atención que se habilitaron para ello.
Un operativo que fue aceptado positivamente por las personas migrantes y que se suma a otros realizados en forma periódica a través del programa de “Fortalecimiento a la gestión provincial en el sistema de protección social”, cuya coordinadora es la profesional de la gobernación, Oriana Barría y en el que se entregaron cartolas, se realizó la actualización de fichas por parte de la Municipalidad, se otorgó Clave única y se dio atención a las consultas.
La migración es una expresión de la libertad y responde a la búsqueda natural de mejores condiciones de vida. La encargada del departamento social, Virginia Guenul, quien colabora en el desarrollo de las reuniones de coordinación de estas actividades, comentó que “el enfoque de derechos humanos debe estar siempre presente en el trabajo que desarrollan los servicios públicos, tanto con nuestros connacionales, como con quienes residen en nuestra región, habiendo dejado atrás sus países, y a veces sus familias, con mucho sacrificio y el legítimo deseo de mejorar su calidad de vida».
La iniciativa ha sido bien recibida por las personas migrantes y los profesionales continuarán entregando en gobernación las charlas y atenciones.