Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Magallanes actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
9 de enero de 2015

Autoridades Regionales constatan en terreno avances de la construcción de ruta Hollemberg- Río Perez

 
Satisfactoria visita a terreno realizó  la Gobernadora de Magallanes Paola Fernandez Gálvez, junto al Gobernador de Última Esperanza José Ruiz Santana, el Seremi del Ministerio de Obras Públicas Ricardo Haro y el Coordinador del Plan Especial de Zonas Extremas Ernesto Sepúlveda, al sector donde se están realizando los trabajos de construcción de la ruta que unirá las provincias de Magallanes y Última Esperanza por Río Verde- Hollemberg.
A paso firme avanza por la vertiente occidental del territorio magallánico, bordeando el golfo Almirante Montt, esta ruta que incorporará nuevas zonas al desarrollo turístico y facilitará el acceso a áreas de alto interés productivo que en la actualidad se encuentra en una situación de aislamiento.
Este proyecto contempla  la construcción de un camino que supera los 75 kilómetros de extensión uniendo el sector de Seno Obstrucción con la desembocadura del Río Perez en 5 tramos donde se contemplan movimientos de tierra, base y sub base granular, carpeta granular, obras de drenaje, puentes y obra anexas.
Esta obra se encuentra enmarcada en el Plan Especial de Zonas Extremas, producto de un proceso de participación ciudadana expresada a través de numerosos encuentros de análisis y consultas efectuados en cada una de las 4 provincias de la Región de Magallanes y del estudio en profundidad realizado por el Gobierno Regional.
Al ser consultada la Gobernadora Paola Fernandez señaló “Es de gran importancia para nosotros en Magallanes potenciar e impulsar la actividad turística y productiva de todo el territorio, esto nos permitirá generar encadenamientos productivos y relaciones virtuosas entre las provincias en materia de desarrollo económico, además de acercar paisajes y senderos que hoy solo algunos han tenido la oportunidad de conocer, a toda la comunidad; con el valor agregado de que son propuestas realizadas por vecinos y vecinas de nuestra región, llevando a cabo el sello de participación ciudadana propio del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet”.
Ricardo Haro  SEREMI del Ministerio de Obras Públicas precisó, “Estamos muy  contentos con los avances de esta obra en particular, el progreso de esta primera etapa es  de un 9% ascendiendo el dinero invertido a más de 4 mil millones de pesos. Durante el  transcurso de este año esperamos licitar el tramo que va desde Seno Obstrucción al sur.”