
Analizan distintos elementos que puedan contribuir en elaborar el Plan Provincial de Seguridad Pública
Analizar diversos elementos pertenecientes a las políticas, programas, proyectos y acciones de los organismos que conforman el subcomité de Seguridad Ciudadana que lidera la gobernación de Magallanes, fueron parte de los objetivos de una intensa jornada de trabajo que busca contribuir en la elaboración de un Plan Provincial de Seguridad Pública.
En la oportunidad, el coordinador regional de Seguridad Pública, José Miguel Rubina, presentó los principales ejes del Plan Nacional “Seguridad para todos”, donde el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet se ha enfocado en cinco ámbitos: gestión local, apoyo a víctimas, policial, prevención/reinserción y control-sanción-regulación.
La importancia de esta jornada que se enmarca en el trabajo del Comité Técnico Asesor de la gobernación, radicó en que cada organismo identificara los programas y proyectos que desarrollan desde sus entidades, visualizando sus fortalezas, practicas significativas, acciones y recursos relevantes, debilidades, situaciones problemas, visualización de barrios y/o sectores con mayores dificultades, entre otros.
«Tuvimos una jornada de trabajo muy intensa y productiva con diferentes servicios públicos en el marco de la elaboración del Plan Provincial de Seguridad Pública, debido a que el enfoque que nos entrega el plan nacional Seguridad Para Todos, del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, apunta al trabajo mancomunado y multisectorial en el abordaje de los delitos y en la sensación de inseguridad. Estamos convencidos que si unimos nuestros esfuerzos, la comunidad y cada ciudadano toma un rol más activo, tendremos muy buenos resultados en la materia», manifestó el coordinador regional de Seguridad Pública, José Miguel Rubina.
Durante la jornada también expusieron Carabineros y Policía de Investigaciones, con la finalidad de exponer resultados en términos cuantitativos respecto de los delitos con mayor connotación social de los últimos cinco años a la fecha, donde destacan negativamente los casos de violencia intrafamiliar y los graves accidentes de tránsito producto de la ingesta de alcohol.
“Este es un primer diagnóstico que posteriormente va a dar luces del Plan Provincial de Seguridad Pública y lo importante es contribuir e incorporar las distintas variables que identifican los servicios públicos en la materia. Como institución estamos focalizados en el Plan Cuadrante 2.0, en el enfoque comunitario de nuestro trabajo, aportamos al eje de prevención y a lo que consideramos la gestión local del trabajo coordinado de los servicios públicos, en base a una previa evaluación del lugar que se va a intervenir. Creemos que todos pusieron sobre la mesa sus propuestas y esperamos dar vida prontamente al Plan”, señaló el mayor de Carabineros, comisario Christian Gutiérrez.
En la reunión de trabajo participaron la coordinación regional de Seguridad Pública, las direcciones regionales de SENAME, SERNAM, SENDA y seremi de Salud, Policía de Investigaciones, Carabineros y gobernación provincial de Magallanes.