Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Magallanes actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
26 de octubre de 2018

Adultos mayores recibieron información para prevenir delitos de estafa

En la Unión Comunal de Adultos Mayores (UCAM), tuvo lugar una charla informativa para dirigentes de las diferentes agrupaciones de adultos mayores de la ciudad, liderada por el gobernador provincial de Magallanes, Nicolás Cogler junto a Carabineros, con el objeto de difundir buenas prácticas y el autocuidado, herramientas fundamentales para prevenir la comisión de delitos.

La provincia de  Magallanes ha disminuido en un 13% los delitos de mayor connotación social a igual fecha del año pasado, no obstante, se sigue trabajando intensamente en disminuir las cifras especialmente de robo de vehículos y hurtos que han afectado más en el último mes.

En este sentido la gobernación ha tomado protagonismo a la hora de la prevención a través de la información, de este modo,  esta charla informativa se realizó en el marco del Diálogo Ciudadano correspondiente a Gobierno en Terreno, con el fin de mejorar el control y prevención de los de­litos, socializando estas temáticas con las personas que pueden ser afectadas. A los adultos mayores, se les enseña a detectar en forma rápi­da los delitos más frecuentes, para que puedan protegerse y denunciar a la policía. En esta oportunidad se capacitaron  33 adultos mayores.

Durante la actividad se generó un diálogo en el que fue tratado el delito de estafa conocido comúnmente como “El cuento del tío”, y funcionarios de Carabineros entregaron recomendaciones y folletos al respecto. Además se dieron recomendaciones para evitar robos en lugar habitado con el objetivo de crear conciencia en la importancia del autocuidado.  Se abordó el modo de operar de los delin­cuentes y se enfatizó en la importancia de no entregar mayor información personal por teléfono.

La actividad fue acompañado de un desayuno durante el cual los participantes pudieron  dar a conocer la realidad de sus sectores y sus inquietudes respecto a la temática de seguridad.

 

¿QUÉ HACER EN CASO DE UNA ESTAFA TELEFÓNICA?

  • Contáctate con la persona supuestamente accidentada o secuestrada.
  • No entregues información personal, números de teléfonos ni antecedentes familiares.
  • No realices transferencias electrónicas de dinero.
  • No saques bienes de tu casa.
  • Contáctate con Carabineros y formula la denuncia.