Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Magallanes actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
29 de junio de 2016

Actividad de promoción de OPDAM, la oficina que protege los derechos del Adulto Mayor

Excelente convocatoria ha llamado de Gobernación provincial de Magallanes

Para nadie es desconocido el aumento de la población de personas mayores en Chile y que nuestra región de Magallanes responde a una realidad social que la ubica entre las regiones con una de las tasas de envejecimiento más alta del país, tasa que, lamentablemente, va de la mano con el aumento de maltrato hacia las personas mayores, lo que implica la necesidad de realizar acciones, como la que se viene ejecutando desde el año 2015 en la gobernación provincial al convertirse en piloto de la Oficina de Protección de Derechos del Adulto Mayor, OPDAM.

Desde el inicio de su ejecución hasta hoy, la OPDAM, convenio entre la Gobernación provincial y el Servicio Nacional del Adulto Mayor, ha atendido 1342 casos, entre atenciones de Promoción, prevención y protección. En dichas atenciones prevalece la atención de mujeres por sobre los hombres. Respecto al año 2016, ingresa mensualmente un promedio  de 10 personas a las atenciones área protección (psico-socio-jurídico) del programa, y se desarrollan acciones de promoción y prevención con la comunidad como la realizada hoy, en el marco del mes del Adulto Mayor, con los pensionados afiliados a Caja Los Andes.

Por esa razón la positiva acogida a la actividad, con un salón lleno de adultos mayores, participativos y receptivos, no sorprende, expresa Camilo Araneda, abogado de OPDAM, y agrega que “a las personas mayores se les incentiva a posicionarse de los derechos que la oficina promueve, que eviten vulneraciones y en caso de estar siendo vulnerados, sepan que pueden acudir a organismos como el nuestro. En ese sentido la oficina de protección ha permitido ayudar a las personas que se encuentran en esta situación y se ha tratado de lograr el cese del maltrato”.

La gobernadora provincial de Magallanes, Paola Fernández Gálvez, señaló que “como parte del programa del Buen Trato, éste es un compromiso que tenemos nosotros y la propia Presidenta con las personas mayores. Estamos contentos de que nuestra región cuente con  una OPDAM que nos ha permitido promover, prevenir y proteger los derechos de hombres y mujeres que han pasado a formar parte de este grupo etario”.

La OPDAM trabaja con tres profesionales, un abogado, una trabajadora social y un psicólogo, equipo multidisciplinario que se ocupa de resguardar los derechos de personas mayores en situación de vulnerabilidad y trabajando además, en la promoción, difusión y protección de estos derechos, articulando redes locales y activando los dispositivos territoriales y comunitarios, preocupándose de esta forma de la prevención del maltrato que afecta a dicho grupo etario.

Reafirmando lo anteriormente dicho, don Jorge González Reyes, primer Director de la Unión Comunal de Adultos Mayores, UCAM, señaló que “desde que se implementó el programa OPDAM aquí en Punta Arenas, ha sido muy beneficioso para nosotros, hay gran aceptación de parte de los usuarios quienes han sido atendidos por los jóvenes profesionales de la Oficina, les hemos enviado muchos casos y todos han sido bien solucionados. Yo me siento contento de poder orientar a los adultos mayores que nos consultan hacia la OPDAM”

Existen tres oficinas en el país, siendo la gobernación provincial de Magallanes la primera provincia que trabaja en este proyecto, sumándose a  las municipalidades de Puente Alto y San Antonio.